En la Universidad Nacional de Bogotá se registraron enfrentamientos con el Esmad

Por más de cuatro horas se registraron bloqueos en la Calle 26 y la Carrera 30 por parte de estos manifestantes.
Manifestante en inmediaciones de la U Nacional
Crédito: Universidad Nacional Inaldo Pérez-RCN Radio

A pesar de que la mayoría de manifestantes permanecieron en relativa tranquilidad al interior y en las inmediaciones de la Universidad Nacional durante la jornada de protestas de este jueves, en horas de la tarde se registraron fuertes enfrentamientos entre el Esmad y las personas que participaban de las protestas en este centro educativo.

Por más de cuatro horas se registraron bloqueos en la Calle 26 y la Carrera 30 por parte de estos manifestantes, lo que frenó la movilidad en esta zona y traumatismos en la operatividad el sistema Transmilenio, debido a esto las autoridades enviaron al Escuadron Móvil Antidisturbios (Esmad), para intentar despejar estos corredores viales y garantizar la movilidad.

Una vez comenzaron los operativos para despejar las vías comenzaron los enfrentamientos entre los manifestantes encapuchados en la Universidad Nacional y los integrantes del Esmad.

Lea: Transmilenio reportó retrasos por las manifestaciones en Bogotá

Horas antes algunos manifestantes que se movilizaron por la Avenida Caracas vandalizaron varias estaciones de Transmilenio y pintaron con grafitis las paredes de varios establecimientos privados a su paso.

"¡Respeto por la manifestación pacífica! algunas personas que se movilizaban por la Avenida Caracas vandalizaron las estaciones de la Av. 39, Calle 45, Profamilia y Calle 26. Recordemos que este servicio público es utilizado por millones de ciudadanos facilitando el diario vivir", escribió en su cuenta de Twitter el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliecer Camacho.

Los enfrentamientos que se registraron durante la tarde de este jueves contrastaron con las manifestaciones pacíficas que se registraron en horas de la mañana en la capital.

Desde las diez de la mañana, un grupo de más de 2.000 personas, de diferentes comunidades indígenas y agrarias del país, iniciaron su caravana de manera pacífica desde la Universidad Pedagógica como punto de partida.

Luego partieron por la Carrera 11 hacía el sector de Lourdes. La sede de la Defensoría del Pueblo fue el punto final de encuentro, allí con música, arengas como “fuerza, fuerza, pueblo, pueblo”, entre otras, banderas que representan sus comunidades y con mucho color expresaron pacíficamente su necesidad de ser escuchados.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.