Enel Colombia responde ante denuncias por incrementos en las facturas

Las alzas estarían relacionadas con la variación de los indicadores económicos.
Cortes de luz para este 15 de octubre
Cortes de luz para este 15 de octubre Crédito: Cortes de luz para este 15 de octubre

Luego de los cientos de quejas y reclamos que han venido realizando los ciudadanos en Bogotá en los últimos días por un considerable aumento en los costos del servicio de energía eléctrica, Enel Colombia se pronunció y explicó que que el aumento de las tarifas ha sido el resultado de la incidencia de diferentes factores.

"Hay múltiples factores por los cuales mes a mes el valor de la factura puede ser diferente. Entre los más comunes se encuentran el número de días facturados, el valor del kilovatio, los cambios en el consumo, la superación del consumo de subsistencia, el valor del cobro del servicio de aseo y la inclusión de otros servicios", explicó Carlos Mario Restrepo, gerente de Mercado de Enel Colombia.

La empresa también aclaró que las tarifas de energía en Colombia son reguladas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y se determinan en función del comportamiento de los costos de las diferentes actividades de la prestación del servicio.

Le puede interesar: ¿Le subió el cobro de la factura de la luz? Enel responde

Desde Enel indicaron que los valores pueden presentar una variación principalmente por algunos factores como los indicadores económicos (IPC o IPP) afectados principalmente por la inflación de la economía que actualmente enfrenta el país, los precios de bolsa relacionados con la disponibilidad de agua y de los precios de los combustibles necesarios para la generación de energía, al igual que las condiciones propias del mercado y del sistema eléctrico colombiano.

Adicionalmente, este año el Ministerio de Minas y Energía dejó en claro la actualización y ampliación del Área de Distribución – Oriente (de la cual forma parte Enel Colombia), incorporando el mercado del departamento del Tolima a los de Arauca, Boyacá, Cundinamarca y Huila; lo que representa la unificación del cargo de distribución frente a la tarifa de energía que pagan los usuarios a partir del mes de agosto del presente año.

Más información: BanRepública advierte que el costo de vida seguirá al alza

La compañía agregó que "es importante tener en cuenta que durante la emergencia sanitaria ocasionada por la covid-19, las entidades establecieron medidas transitorias y por ende, los comercializadores de energía implementaron unos alivios financieros que hoy están recuperando".

Asimismo, reiteraron su compromiso para resolver las inquietudes de los usuarios a través de sus canales de atención de alternativas de atención digital y presencial.


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero