Encuentran fetos en la puerta de un cementerio en Medellín

El hecho ocurre en plena Semana Santa.
Aborto en Colombia
65% de colombianos aprueba la legalización del aborto, según la primera Encuesta de Percepción Sobre la Interrupción de Embarazo. Crédito: Ingimage

Los habitantes del suroccidente de Medellín continúan consternados por el abandono de dos fetos en la puerta del Cementerio de Belén. El hallazgo fue hecho por unos obreros que adelantaban labores de mantenimiento, aprovechando que el campo santo estaba cerrado.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Eliécer Camacho Jiménez, rechazó la interrupción de la vida de los bebés y la manera como fueron arrojados en la portería, dentro de frascos. Incluso, uno de ellos, estaba completamente formado, con seis meses de gestación.

"Se le informa a la Fiscalía de dos fetos que se encuentran en el cementerio. Uno tiene seis meses de gestación y el otro, de algunas semanas. Estamos investigando. Lo debemos analizar como sociedad y familia. Cómo una persona que tiene en su vientre a otro ser, puede ser capaz de abandonarlo", señaló.

Más información: Este es el escalafón de enfermedades más buscadas en Colombia

La principal hipótesis de las autoridades es que se trataría de una clínica clandestina de abortos, cuyos propietarios tuvieron que abandonar los fetos por temor a operativos. Sin embargo, también llama la atención el número de restos humanos, que hayan sido dejados en un cementerios y, precisamente, en Semana Santa, cuando algunas personas realizan rituales espirituales.

Regular aborto

Desde la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres hicieron un llamado para que la práctica del aborto sea excluida del Código Penal, y que por ende, las mujeres no sigan siendo judicializadas, aun cuando están amparadas por la Corte Constitucional.

Lea además: Gobierno debe regular el aborto antes de octubre

Desde 2006 la Corte Constitucional fijó al aborto como un derecho, siempre y cuando la vida o salud física o mental de la mujer estén en riesgo; el feto presente malformaciones; el embarazo sea producto de una violación, inseminación artificial no consentida o incesto.

Además, recalcan la importancia de un trabajo con la opinión pública donde se reconozca al aborto como un derecho que tienen las mujeres.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.