Vacuna contra covid-19 en Colombia: llegan 50.000 dosis de esperanza para el país

La intención es tener al primer millón de vacunados el 30 de marzo.
Vacuna contra covid - Avión DHL llega con 50.000 dosis
Llegó a Colombia el avión de DHL con las 50.000 primeras dosis de la vacuna contra la covid-19. Crédito: Alcaldía de Bogotá y Flightradar24

La vacuna contra la covid-19 por fin llegó a Colombia. Este lunes, a la 1:40 de la tarde, aterrizó el avión con los primeros antígenos que representan una luz de esperanza para el país en la intención de ir superando la pandemia.

Fue en el vuelo de la compañía de encomiendas DHL –que tradicionalmente los lunes viaja en la ruta entre Miami y Bogotá– que llegó el prometedor embarque para iniciar el proceso de vacunación en Colombia.

Son las 50.000 dosis que anunció en las primeras horas de este lunes el presidente Iván Duque que permitirán iniciar en firme la labor para combatir al coronavirus.

Procedente de Bélgica llegó este cargamento de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech. La intención es que en lo que resta de febrero lleguen al país 100.00 dosis que se acordaron con dichos laboratorios.

Y es que Colombia, después de Brasil, es el país más afectado por la covid-19 en América Latina con 2,19 millones de casos y casi 58.000 muertos. De ahí que esta sea una luz al final del túnel en el propósito de ir saliendo de esta difícil situación.

El Gobierno Nacional, luego del arribo del primer lote, iniciará este martes la distribución de las primeras dosis de las vacunas para comenzar formalmente la inmunización en el país.

De acuerdo al ministro de Salud, Fernando Ruiz, la intención es adelantar la fecha de inicio del proceso. Aunque en principio se había considerado que la vacunación comenzaría el 20 de febrero, ahora se ha contemplado que entre miércoles y jueves de esta semana se apliquen las primeras dosis.

"Aspiramos adelantarlo un par de días para poder avanzar lo más rápido posible (...) Probablemente miércoles o jueves, dependiendo de la logística", sostuvo Ruiz al advertir que se trabaja en la preparación del tema.

Ahora bien, el objetivo trazado por el Gobierno es que el 30 de marzo esté vacunado mínimo el primer millón de colombianos. Para cumplir con esa tarea se empezarán a distribuir esta misma semana cinco millones de jeringas, el diluyente usado para la activación de la vacuna, completando la red de ultracongeladores y así ir culminando con todos los detalles de alistamiento.

Una vez más, el Gobierno insistió en que las vacunas contra la COVID-19 reducen la transmisión y evitan que quienes se contagien, sufran síntomas graves o mueran.

Vacunas Medellín.
Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia
La intención es vacunar inicialmente al personal de la salud que está en la primera línea del combate del virus.Crédito: AFP
Vacunas
La compañía DHL trajo el primer embarque con las vacunas para Colombia.Crédito: Ingimage
Pacientes contagiados de coronavirus
Colombia, después de Brasil, es el país más afectado por la covid-19 en América Latina con 2,19 millones de casos y casi 58.000 muertos.Crédito: AFP
Vacunas anticovid
Este martes se inicia la distribución de las primeras dosis de las vacunas para comenzar formalmente la inmunización en Colombia.Crédito: AFP
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia
El objetivo trazado por el Gobierno es que el 30 de marzo esté vacunado mínimo el primer millón de colombianos.Crédito: AFP

Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.