Gobierno prohíbe uso de grúas en vía al Llano para trasladar carros particulares

Aparentemente grúas cobraban entre $150.000 y $200.000 para trasladar los carros por este corredor vial.
El peaje en la vía al Llano, a pesar de que hay restricciones de movilidad
Crédito: Colprensa

En las modificaciones al Plan de Manejo de Tráfico, que permitió el paso desde este fin de semana de vehículos tipo B o vans de menos de 19 pasajeros, por el kilómetro 58 de la vía al Llano, el Ministerio del Transporte prohibió el uso de grúas para trasladar vehículos particulares tipo A o pequeños.

Según el plan, también se prohíbe, en forma absoluta, el paso de peatones frente a la zona del deslizamiento durante todo el tiempo que dure la medida hasta que se realice, por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, la solución definitiva a la problemática del paso por el kilómetro 58.

Durante varios días, estas grúas estuvieron prestando el servicio de pasar carros pequeños a un costo entre 150, 180 y 200 mil pesos, para quienes lo requerían. Según el Gobierno Nacional, a partir de ahora ese negocio quedó prohibido.

También se prohibió el transporte público de pasajeros desde Bogotá y hacia Villavicencio y viceversa, de personas que no demuestren que son residentes de la zona de influencia directa de la problemática, en los horarios de cierre total, así como de la vía veredal de la Herradura.

Se mantiene la restricción para vehículos particulares, motocicletas, ciclistas, vehículos de tracción animal, vehículos de carga con capacidad menor a 3.4 toneladas, cargas extra pesadas y/o extra dimensionadas que requieran resolución del Invías y vehículos de pasajeros Tipo A, por el en los horarios de apertura definidos en el presente Plan de Manejo de Tráfico, en los horarios de cierre definidos en la vía veredal de la Herradura.

Lea además: Cerca de 3.000 vuelos se han movilizado hacia Villavicencio entre mayo y septiembre

"Restringir a toda costa el paso de vehículos particulares, motocicletas, ciclistas, vehículos de tracción animal, vehículos con capacidad de carga menor a 3.4 toneladas y vehículos de pasajeros Tipo A incluyendo, entre otros, el transporte en camabajas, furgones, o vehículos de estacas, así como el transporte de pasajeros en esos vehículos”, se señala en el documento que oficializó el Ministerio del Transporte.

La entidad aclaró además que “no se permitirá el transporte de los vehículos no autorizados en camabajas o grúas, salvo aquellos casos donde el vehículo se transporta como producto de un accidente de tránsito que le impida físicamente desplazarse por sus propios medios; tampoco se permitirá que en vehículos de estacas o furgones transporten motocicletas, bicicletas, caballistas o vehículos de tracción animal”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.