En Neiva las restricciones por covid-19 irían hasta 25 de enero

Las medidas que contemplan toque de queda y pico y cédula fueron confirmadas por el alcalde.

Debido a esta segunda ola de contagios, la cual se ha caracterizado por la agresividad del virus, el aumento exponencial en el número de casos, que ha causado una alta ocupación de camas UCI y preocupación en las autoridades debido a la rapidez de la propagación; la administración municipal anunció las nuevas medidas que regirán para Neiva.

A través de sus redes sociales, el mandatario Gorky Muñoz Calderón estableció que dichas medidas regirán en el municipio a partir de la fecha y hasta el 25 de enero, salvo el toque de queda que irá hasta el 22 de este mes. Las restricciones fueron adoptadas tras una circular externa del Ministerio del Interior, que determinó que debían ser implementadas en diferentes ciudades y departamentos del país.

En ese sentido, se mantendrá el pico y cédula desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Las cédulas de ciudadanía terminadas en 0, 2, 4, 6, y 8, podrán salir los días pares, mientras que las cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9, saldrán los días impares. Esto para todas las actividades comerciales o de adquisición de bienes y servicios. Los hoteles, restaurantes y parques públicos y recreacionales con espacios abiertos estarán exentos de la medida.

Adicional a esto, se restringirá la circulación de personas y vehículos por vías y lugares públicos (toque de queda) entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m, hasta el 22 de enero. Están exceptuadas de esta medida las droguerías, empresas de comida y de venta de licor con servicio a domicilio, la Fuerza Pública, empleados del sector salud, transportadores, personal de organismos de emergencia, servidores públicos, entre otros, que se encuentren debidamente identificados.

El Alcalde de Neiva, reiteró que no estarán permitidos los eventos públicos o privados que generen aglomeraciones, tampoco las discotecas y lugares que permitan el baile, y el consumo de licor en espacios públicos. El mandatario señaló que las medidas podrán aumentar en caso de crecer la ocupación de camas UCI en la ciudad, por lo que se hará un monitoreo permanente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.