En Medellín se tomarán medidas restrictivas el 24 y 31 de diciembre

Se estudia la posibilidad de decretar toque de queda en la capital de Antioquia.
Metro de Medellín
Metro de Medellín Crédito: Cortesía Metro de Medellín

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó que se tomarán medidas restrictivas durante las noches del 24 y 31 de diciembre, debido a que las probabilidades de contagio son mayores que en otras ciudades y teniendo en cuenta que las Unidades de Cuidados Intensivos están por encima del 80 % de ocupación.

El mandatario aseguró que si bien la declaratoria de toque de queda estará determinada por el estudio de los expertos, lo más probable es que se restrinja la circulación de personas para evitar aglomeraciones.

Le puede interesar: Gobierno teme un rebrote de Covid por indisciplina en novenas navideñas

“Lo más probable es que el lunes de la próxima semana inicien una serie de medidas restrictivas que acogerían al 24 y 31 (...) no se trata de cuarentenas completas de lo que estamos hablando de cierres nocturnos como ya lo hemos hecho antes”, se indicó.

En la ciudad hay una seroprevalencia del 27 % lo que quiere decir que solo ese porcentaje de la población ha desarrollado inmunidad al virus. En consecuencia, la porción restante está en riesgo de contraerlo.

Quintero advirtió que, “teniendo la mitad de la seroprevalencia que otras ciudades, por sustracción lo que tenemos también es el doble de personas que se pueden contagiar. Si todas se nos contagian en diciembre, no hay sistema de salud que sea capaz de soportar eso”.

Lea también: Valle del Cauca arranca nuevo 'Pico y cédula' y toque de queda desde este jueves

Desde este martes, los bares y restaurantes de la ciudad no pueden vender licor después de las 10:00 p.m. debido a una directriz del gobierno nacional en los municipios donde la disponibilidad de camas UCI sea inferior al 30 %.

De los 233. 104 casos confirmados de coronavirus en Antioquia, la capital concentra 132.176.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.