En marcha decreto que regula consumo de energía en vallas publicitarias de Bogotá

Quien no ahorre energía estará expuesto a pagar multas que superan los 3 mil millones de pesos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Secretaría Distrital de Ambiente expidió el decreto 113 del 16 de marzo de 2016, por medio del cual se establecen medidas transitorias y lineamientos ambientales para promover el ahorro de energía eléctrica en Bogotá, mientras se supera la crisis energética que atraviesa el país por el fenómeno de El Niño.

La medida restringe el uso de vallas comerciales tubulares, al tiempo que prohíbe el uso de avisos menores entre las 8:00 p.m. y las 6:00 a.m. Así mismo, ordena apagar luces, equipos de cómputo, de sistemas de aire acondicionado e impresoras en todas las sedes administrativas del Distrito, sin que afecte el libre desarrollo de las actividades misionales de cada entidad.

“Según las predicciones el país tendrá déficit de lluvias por lo menos hasta el mes de abril, es por eso que no podemos postergar la adopción de medidas eficaces para para impedir la degradación del medio ambiente. En ese sentido, la alcaldía expide este decreto de medidas transitorias que restringen el uso de vallas comerciales tubulares iluminadas en horas de las noche”, aseguró el secretario de Ambiente, Francisco Cruz Prada.

El decreto advierte que el incumplimiento de las medidas en el caso de vallas tubulares y avisos menores, contemplan sanciones administrativas que están en la Ley 1333 de 2009 y que pueden superar los 3.000 millones de pesos.

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad