En los Llanos Orientales hubo 152 falsos positivos: víctimas

Según la investigación, los crímenes habrían sido cometidos por el Ejército.
Familiares de muertos en combate y falsos positivos claman por los restos de sus seres queridos
Crédito: Jairo Tarazona (RCN Radio)

“Seguimos Desenterrando la Verdad en Los Llanos Orientales”, es el nombre del informe que recopila 152 casos de ejecuciones extrajudiciales que habrían sido cometidos por unidades militares adscritas a la Cuarta División, la Fuerza de Tarea Conjunta Omega y la Brigada Móvil No. 4, durante más de 10 años.

Durante la investigación se logró documentar por parte los colectivos Orlando Fals Borda y José Alvear Restrepo (CAJAR), también por parte de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 107 casos que generaron 152 víctimas de los denominados falsos positivos.

El director ejecutivo de la Corporación Orlando Fals Borda, Cesar Santoyo, explicó que durante 18 meses se analizaron los patrones de macrocriminalidad comunes en los casos de ejecuciones extrajudiciales en los que se contemplaron las fases de preparación, ejecución y ocultamiento de los hechos.

Lea además: 'Joaquín Gómez' pide perdón por reclutamiento de menores en las Farc

“De estos 107 casos, sólo en 8 hubo condenas por parte de la jurisdicción ordinaria por los delitos de homicidio en persona protegida, falsedad ideológica y encubrimiento por favorecimiento. Además, destacamos que en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa 10 casos culminaron a favor de las víctimas declarando la responsabilidad del Estado”, manifestó Santoyo.

También se concluyó que se utilizaban guías o informantes que permitían identificar a las posibles víctimas, determinando así sus lugares residencia, trabajo e incluso sus trayectos de rutina.

Al mismo tiempo, verificaban supuestamente las condiciones de vulnerabilidad de las víctimas.

La investigación arrojó que hubo planificación en todos los casos para simular los combates e implantar sobre las víctimas material de guerra o armamento, lo que posteriormente, representó que hubiesen sido presentados como bajas en medio de los enfrentamientos.

Por su parte, el abogado Sebastián Escobar del Colectivo José Alvear Restrepo, señaló que este tipo de crímenes fueron sistemáticos.

Vea también: Reportan captura de alias 'Grande', cabecilla de la Segunda Marquetalia

Es fundamental destacar que el modus operandi característico de las ejecuciones extrajudiciales en la región fue la desaparición forzada de las víctimas, en su mayoría, presentadas e inhumadas como personas no identificadas en cementerios locales. Por tanto, el carácter masivo que adquirió esta práctica no podía ser desconocido por los comandantes de las unidades militares y debe ser valorado como un grave indicio de ocultamiento, aún más cuando se reportan casos en los que las víctimas se encontraban con sus documentos de identidad”, dijo Escobar.

El informe será presentado este miércoles 7 de octubre ante la Sala de ante Sala de Reconocimiento de Verdad de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario