En el Día de la Mujer, la historia de dos mujeres inigualables

Estas dos mujeres valientes, emporadas y exitosas tienen un sueño en común.
Judy López y Valentina Palacio
Crédito: Cortesía

Judy López es una destacada abogada quien antes de convertirse en profesional quedó ciega por cuenta de una bala perdida y usó esa dolorosa experiencia para desarrollar otras habilidades como aprender a hacer asociaciones en tiempo récord, memorizar extensas sentencias y hasta distinguir voces desde el primer encuentro.

Valentina Palacio. Una consagrada campeona paralímpica y bailarina artística en silla con ruedas. Ella nació con una patología que le impide caminar, peor en lugar de verlo como un obstáculo, ella decidió hacer de la silla de ruedas su gran aliada y decidió convertirse en la única mujer en su disciplina deportiva. Hoy es atleta en pista en silla de ruedas.

Le puede interesar: Mujeres colombianas se toman las calles para rechazar la violencia machista

Estas dos mujeres valientes, emporadas y exitosas tienen un sueño en común. Vivir con autonomía, salir a la calle solas, hacer sus diligencias sin ayuda de un tercero, movilizarse sin depender de un cuidador.

Así que para acercarlas a ese deseo las llevamos al primer lugar público 100% incluyente del país y les pedimos evaluar la experiencia.

Al llegar a la primera droguería incluyente del país, ubicada en Chapinero en Bogotá, Judy probó el sistema braille que tiene un mapa táctil ubicado a la entrada mientras en el piso las guías podotáctiles (las bolitas y los palitos) le indicaban el desplazamiento de forma segura.

Valentina cumplió algo que llamo una pequeña gran hazaña, alcanzar por sí misma, la fórmula al regente de farmacia y entrar y salir sola sin que toda la gente en la droguería se enterara de lo que necesita para su salud que toda la vida ha sido frágil. De hecho, ya tiene 30 cirugías.

Lea también: Lista de pasajeros que viajaron con joven con coronavirus fue entregada a las autoridades

Ambas aseguran que se necesitan más lugares así porque en general la ciudad no es muy amigable con ellas y con los 3 millones de colombianos que según el censo más reciente tienen alguna discapacidad.

Según las estadísticas este numero va en aumento, por lo cual, indagamos en las formas de comunicación que ellos tienen. Por ejemplo, se suele pensar que para los ciegos la solución en materia de comunicación es el sistema Braille creado en el siglo XIX por el francés Louis Braille quien quedó ciego en la niñez por cuenta de un accidente mientras jugaba en el taller de su padre. Sin embargo, según las cifras existentes en Colombia la población que puede acceder al aprendizaje del Braille es la minoría.

Igual ocurre con quienes tienen discapacidad auditiva. Se suele pensar que la lengua de señas es universal y la verdad como cualquier lengua, implica aprender percepción, memorización, atención visual, manejo de las manos y del espacio tridimensional, expresión corporal y facial, a propósito, este último tema es vital porque los gestos son definitivos en la lengua de señas, por ejemplo, detalles como llenar de aire las mejillas o arrugar la nariz, marcan la diferencia entre una señal y otra.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.