Capturan a sujeto que robó $100 millones de parroquia de Sogamoso (Boyacá)

Según la investigación, el capturado de forma reiterada venia sustrayendo dineros, hasta que fue denunciado por el sacerdote.
Capturado presunto responsable de robo a iglesia de Sogamoso
Crédito: Policía Nacional

En Boyacá, las autoridades lograron capturar a un hombre, sospechoso de haber hurtado de la residencia del párroco de una iglesia de Sogamoso de forma continua, una suma aproximada de 100 millones de pesos.

El sacerdote de la parroquia Divino Redentor evidenció la situación que había sido víctima del robo, al momento de requerir el dinero para realizar una transacción y cuando fue al lugar donde lo tenía, se encontró con la sorpresa que este ya no estaba.

De inmediato el religioso instauró la respectiva denuncia penal, con lo que se dio inicio a la investigación, la cual se realizó a lo largo de varios meses y permitió a la Fiscalía obtener las pistas sobre la posible responsabilidad del implicado; además, se recaudaron las pruebas suficientes para emitir la orden judicial para su captura.

El implicado en este caso es una persona que se había ganado la confianza del párroco colaborando en las diferentes actividades de carácter religioso que se efectuaban en la parroquia.

El sujeto, al que se sindica por el delito de hurto calificado y agravado, fue dejado a disposición de la autoridad competente y en la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, le fue determinada medida de aseguramiento en centro carcelario, siendo remitido a la cárcel de Sogamoso.

La investigación fue adelantada por personal de la Sijin, luego de las denuncias, no solo del religioso, sino también de otros integrantes de la comunidad, quienes señalaron que el hombre se hacía pasar por feligrés para sustraer el dinero que se recibía por limosnas y otras ayudas para la parroquia.

Según las autoridades, en lo corrido de este año el departamento de Policía Boyacá ha logrado la reducción de delitos que afectan la seguridad ciudadana y se han implementado acciones preventivas y de control en todo el departamento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.