Emilio Archila se refiere a los recursos para los proyectos del Ocad Paz

Archila indicó que en su momento recibió denuncias y él mismo expuso la situación ante los entes de control.
Emilio Archilla
Crédito: Alta consejería presidencial

En diálogo con La Fm, Emilio Archila, exalto consejero presidencial para la Estabilización, habló sobre los recursos de Ocad Paz y las denuncias relacionadas con los 500.000 millones de pesos que habrían parado a manos de funcionarios corruptos.

Archila afirmó que hace 10 meses él recibió la primera denuncia que se presentó en contra de Álvaro Ávila, persona que actuaba como secretario técnico de Ocad paz, y dicho reporte fue presentado ante la Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y el mismo DNP.

El exalto consejero presidencial también aseguró que en ese momento también se solicitó a la subdirectora de planeación nacional que Ávila fuera retirado de sus funciones.

Vea además: Emilio Archila renuncia a su cargo como consejero Presidencial para la Estabilización

"De esos denuncios, me llegaron otros cinco y con ellos hice exactamente lo mismo para que todos los órganos de control tomaran medidas", indicó.

Archila también aseguró que gracias a la confianza que logró crear con los alcaldes se logró conocer las denuncias contra Ávila y un vicecontralor, no obstante, el exfuncionario del gobierno Duque insistió que su labor ante dicha situación fue solicitar una investigación ante las entidades que tienen la capacidad de realizar ese proceso.

"En las reuniones que hice con alcaldes gobernadores y cooperación internacional, dije con 'todas las letras' que quien tuviera evidencia o sospecha de que había corrupción debía presentar las denuncias para proceder, como finalmente lo hicimos", agregó.

Emilio Archila también explicó que los proyectos tenían dos etapas en su proceso de aprobación, pues los organismos técnicos y ministerios debían dar un vistos de aprobación y posteriormente la secretaría técnica, que es el DNP y en donde Ávila estaba, ponían a consideración dichos proyectos ante el Ocad Paz.

Puede leer: Algunos opositores han tenido que reconocer avance en zonas rurales: Emilio Archila sobre acuerdo de paz

Archila indicó que en su momento él no voto de manera negativa contra los proyectos que llegaban con todos los vistos buenos. "Yo pongo las manos en el fuego por el presidente Duque y por mi, ante el manejo que se le dio de parte nuestra, casi toda la información que contenida en reportes periodísticos, sale de las denuncias que yo presenté.

"Ahora los entes de control deben develar que era lo que estaba ocurriendo, con base a las denuncias que yo mismo expuse", agregó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa