Embajador de Israel en Colombia envía duro mensaje tras ataque con misiles

La Cancillería colombiana condenó el terrorismo y ataques contra civiles, ocurridos en Israel.
Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia
Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia Crédito: Cancillería

En medio de la escalada entre Israel y Palestina y que ya deja una centena de muertos, con enfrentamientos en la Franja de Gaza, el Gobierno colombiano condenó los ataques terroristas, como llamó los enfrentamientos en esa parte de Medio Oriente.

Al margen del pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, que ha reposteado en su cuenta de X varias publicaciones de perfiles pro Palestina, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, se pronunció sobre la tensión que se vive en su país.

"Ahora no hay tiempo para diplomacia, hay tiempo para reaccionar. Ellos secuestraron ciudadanos israelíes, inclusive mujeres, y ahora vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer para que Hamás pague un precio muy alto por todo lo que está pasando", dijo Dagan a Noticias Caracol.

Lea también: ¿Qué está pasando en la Franja de Gaza? Los antecedentes de la guerra que libra hoy Israel

El diplomático señaló también que "como cualquier país que tiene el derecho de defender su propio pueblo, vamos a reaccionar muy duro".

Entre tanto, el Gobierno colombiano se pronunció sobre los enfrentamientos: "condena con vehemencia el terrorismo y los ataques contra civiles que han ocurrido en la mañana de hoy en Israel, y expresa solidaridad con las víctimas y sus familias. Igualmente, hace un llamado para que cesen la violencia y las provocaciones, puesto que con ello se causa mayor sufrimiento y se crean obstáculos para la solución del conflicto", dice Colombia.

Lea también: [Video] Sirenas antimisiles causan terror en playas y aeropuerto de Tel Aviv, Israel

Sin embargo, el Ministerio de Exteriores retiró el comunicado de su página oficial, al margen de los pronunciamientos que ha hecho el presidente Petro, quien ha pedido a la ONU avanzar en una conferencia sobre temas de paz en Ucrania y Rusia e Israel y Palestina, mostrando una postura a favor de este último.

"Naciones Unidas ha expedido con el voto inmensamente mayoritario de las naciones del mundo resoluciones solicitando que cese la ocupación de Israel sobre Palestina y se mantengan vigentes los acuerdos de paz, desconocidos hoy. Esa es nuestra posición como gobierno de Colombia", expresó el mandatario.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.