Gobierno: ELN debe aclarar si parte de sus tropas está en Venezuela

El comisionado de paz, Miguel Ceballos, dijo que esa información es clave antes de pensar en un cese el fuego.
Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz
El alto comisionado destacó la importancia de la legalidad en un proceso de paz. Crédito: Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz / Foto altocomisionadoparalapaz.gov.co

El Gobierno Nacional le exigió a la guerrilla del ELN aclarar si parte de su tropa permanece en Venezuela o no, antes de pesar en un eventual cese el fuego.

El alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, indicó que es imposible llegar a un acuerdo con ese grupo subversivo si hay dudas sobre la ubicación de los integrantes de esa guerrilla.

“Ese es un punto que debe aclarar muy bien esa organización, porque es imposible llegar a considerar un cese el fuego cuando parte de la tropa o de sus miembros está en un país ajeno”.

Además, el funcionario de la Presidencia de la República manifestó que es de vital importancia que el ELN se pronuncie y le diga al país el paradero y la situación de los ciudadanos que ha venido secuestrando desde el 2002.

Ceballos reiteró el llamado que hizo el presidente Iván Duque para que el ELN libere a todos los secuestrados que están en su poder.

“Es muy importante que el ELN libere a todos los secuestrados, no solamente son estas tres personas. Se aprecia como un buen gesto esa liberación, pero en Colombia hay muchos más secuestrados y las familias de todos ellos los esperan en casa”, recalcó Ceballos.

Sin embargo, Ceballos expresó que ese grupo armado al margen de la ley debe terminar con la práctica de presión política a través de la violencia.

“La expresión de la violencia como mecanismo de enviar mensajes políticos ya se agotó. Nosotros ya estamos en la implementación de un Acuerdo con un grupo político, que se reincorporó a la sociedad, lo mínimo que debe hacer el ELN es respetar la Ley y la constitución”., puntualizó Ceballos.

Sobre la evaluación que está realizando el Gobierno Nacional a los diálogos de paz con el ELN, Ceballos dijo ese proceso se ha desarrollado con seriedad y de manera prudente.

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.