Elefante blanco en Guainía: contratista se defendió con señalamiento al Gobierno

De las demoras en el proyecto de la Plaza de mercado de Inírida, el contratista también acusa al DPS. ¿Por qué?
Referencia dinero.
La Contraloría General de la República adelanta un proceso de responsabilidad fiscal por la construcción de la plaza de mercado del Inírida. El contratista Giovanni Alexander Delvasto respondió. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República adelanta un proceso de responsabilidad fiscal, por más de $8.800 millones en el manejo de recursos públicos en la Alcaldía de Inírida (Guainía).

El ente de control investiga presuntas irregularidades en la construcción de la plaza de mercado del municipio, a cargo del Consorcio Plaza Inírida, cuyo representante legal es Giovanni Alexander Delvasto, luego de establecer que la obra no había terminado, pese a que debía entregarse a más tardar, el 31 de julio del 2022.

Adicionalmente, la Contraloría evidenció “falencias en la estructuración del proyecto y en la estimación de los términos de ejecución, lo que ha generado que la estructura no cumpla con la finalidad para la cual estaba destinada”.

De igual manera, encontraron que la contratación de la obra tuvo adiciones de cuantías. En medio de la investigación, también le pidieron la lupa al alcalde de Inírida, Pablo Acosta, por un presunto favorecimiento con el representante legal del Consorcio Plaza Inírida y diversas instituciones privadas representadas por Giovanni Alexander Delvasto.

La investigación está en manos de la Contraloría, que determinará si dichas personas incurrieron en conductas ilícitas.

Contratista responsabilizó al Gobierno

Al respecto, Giovanni Alexander Delvasto señaló que los tiempos para la obra realmente desde un principio se sabía que eran imposibles de cumplir.

Ahora bien, según él, se firmó así porque por temas contractuales "era necesario" dejarlo así en papeles. Además, señaló que para eso la ley de contratación permite las prórrogas.

Adicionalmente, Giovanni Alexander Delvasto indicó que la firma del acta de inicio del contrato solo se suscribió tres meses. Esto obedeció a que no había sido entregado el terreno para la misma obra.

En el mismo sentido, indicó que en desarrollo de la obra se tuvieron varios contratiempos para poder llevar el material hasta el lugar de la misma. Aun así, de acuerdo al contratista, el avance es del 73 %.

Señaló también que el contrato fue adjudicado por la Alcaldía de Inírida con financiación del Departamento de Prosperidad Social. Al respecto, denunció que las tardanzas para seguir con el proyecto también están en el DPS.

En ese sentido, indicó: “No entiendo por qué acabaron la anterior interventoría, ellos ya habían aceptado la adición y si el DPS no autoriza es imposible continuar con la obra”.

Por último, dijo que su compromiso es entregar la obra en tres meses después de recibir la adición presupuestal.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.