Elecciones 2022: Así será la movilidad durante las votaciones

La administración distrital autorizó algunos cierres viales en inmediaciones a los puestos de votación con mayor afluencia.
Pico y placa en Bogotá ahora será todo el día
Pico y placa en Bogotá ahora será todo el día dependiendo si su placa es impar o par. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que con el propósito de evitar congestiones en la movilidad y facilitar el acceso de los ciudadanos este fin de semana, la ciudad contará con un plan durante la jornada de elecciones presidenciales el domingo 29 de mayo.

La administración distrital autorizó algunos cierres viales en inmediaciones a los puestos de votación con mayor afluencia de personas, así:

Lea aquí: Elecciones 2022: Ejército y Policía tienen listo dispositivo especial

  • Corferias: desde las 10:00 p.m. del sábado 28 de mayo hasta las 11:00 p.m. del día domingo.
  • Centro Comercial Unicentro: entre las 5:00 a.m. y las 6:00 p.m. del domingo.
  • Plaza de Bolívar: desde las 11:00 p.m. del sábado hasta las 7:00 p.m. del domingo.
  • Universidad Pedagógica: desde las 8:00 p.m. del sábado hasta las 6:00 p.m. del día domingo.
  • Barrio Cedritos: los cierres empezarán el sábado a las 6 p.m. e irán hasta el domingo a la misma hora.

En estos puntos se realizarán tareas de seguridad, movilidad y prevención de la accidentalidad, por lo que se han dispuesto de alcohosensores, radares de velocidad, así como unidades móviles de criminalística.

“Estas medidas se toman con el fin de facilitar el acceso para que los ciudadanos puedan ejercer el derecho al voto en las elecciones de presidente de la República de Colombia, que se adelantarán en el país este fin de semana” aseguró el subsecretario de Gestión de la Movilidad, Nicolás Correal.

Asimismo, la entidad reforzará las labores de vigilancia y control en las vías de la ciudad con cerca de 200 integrantes de Gerencia en Vía y del Grupo Guía, mientras que la Policía Nacional a través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, aumentará en 113 uniformados el pie de fuerza disponible para realizar puestos de control en la ciudad.

Movilidad en Bogotá para el lunes 30 de mayo

Lea además: Elecciones presidenciales: ¿cómo consultar el puesto de votación desde el celular?

Otra de las medidas que se aplicarán será la restricción de pico y placa regional y placa este lunes festivo 30 de mayo en el retorno a Bogotá del puente "Día de la Ascensión".

Entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. solo podrán ingresar los vehículos de placas pares, mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar. Las excepciones de circulación como el pico y placa solidario y carro compartido no son válidas para esta medida.

Es importante destacar que el 'pico y placa' regional operará en los nueve corredores de ingreso a la ciudad: Autopista Norte, Autopista Sur, Avenida Centenario (calle 13), Avenida Calle 80, Avenida Carrera 7, Avenida Boyacá vía al llano, Vía Suba Cota, Vía a La Calera y Vía a Choachí.

Puede leer: Así será el Plan Éxodo este fin de semana en Bogotá

Adicionalmente, el lunes festivo se habilitará el reversible en la carrera séptima, en sentido norte - sur desde la calle 245 hasta la calle 180, de 2:30 de la tarde a 8:00 de la noche.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.