Testigos electorales no podrán usar celulares de forma continua durante votaciones

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dejó claro que después de las 4:00 pm se permitirá el uso de dispositivos electrónicos.
Jurados de votación en jornada electoral
Jurados de votación en jornada electoral Crédito: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca prohibió a los jurados de votación y testigos electorales el uso de los celulares durante la jornada electoral entre las 8:00am y las 4:00pm.

Para el Tribunal, sí están dadas las condiciones para que tanto la ciudadanía, los jurados y los testigos electorales tengan acceso a la información sobre los formularios E-14, en los que se hace el conteo de votos que obtiene cada candidato.

El Tribunal se pronunció de esa manera al negar una medida cautelar que pedía que los jurados y los testigos electorales pudieran usar su celular de forma continua durante la jornada electoral para que pudieran tomarle fotografías en tiempo real a esos formularios y evitar fraude.

Lea también: Gobierno no decretó eliminar los testigos electorales

La petición la elevó el abogado German Calderón España el pasado 25 de mayo diciéndole al Tribunal que esa medida podría “contrarrestar cualquier fraude electoral que se tenga pensado”, sin embargo, el Tribunal no lo vio como una “amenaza” consistente a los resultados electorales.

"Están dadas las condiciones para el acceso a la información de los Formularios E-14”, señaló el Tribunal al decir que la Registraduría tiene contemplada la posibilidad de que los jurados y testigos electorales “puedan utilizar teléfonos celulares, equipos terminales móviles o elementos de grabación de voz o video antes de las 8: 00 am y después de las 4:00 pm sin limitación alguna en el puesto de votación respectivo”.

El Tribunal señaló que “no existe de parte de la autoridad accionada, Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, determinación alguna que impida el acceso de jurados y testigos de votación al Formulario E-14 para las elecciones de primera y segunda vuelta a la Presidencia de la República que se llevarán a cabo los días 29 de mayo y 19 de junio de 2022”.

Vea además: Si un estudiante fue jurado de votación, ¿Tiene derecho a un día compensatorio?

Lo que explicó el Registrador al Tribunal fue que “a partir de las 4:00 pm los testigos podrán hacer uso de cámaras fotográficas o de video” y que “una copia de las actas de escrutinio de mesa será entregada a los testigos electorales quienes igualmente podrán utilizar cámaras fotográficas o de video”.

El Registrador también le explicó al Tribunal que los jurados y los ciudadanos tendrán acceso a los resultados de las votaciones con un denominado ‘Plan Puntilla’ que consiste en “permitir en lugar visible la exposición de los formularios E-14 para que la ciudadanía, incluidos los jurados de votación puedan apreciar los resultados; dicho de otro modo: con esta medida se garantiza también que los jurados de votación accedan a la información reportada en tales formularios”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.