Elección del contralor: Universidad Nacional se retira de proceso

La Universidad Nacional advierte en este momento tiene suscritos varios contratos con la Contraloría
Edificio de la Contraloría
Edificio de la Contraloría en Bogotá Crédito: Colprensa

La Universidad Nacional le envió una carta al presidente del Congreso, Iván Name, en la que le comunica su decisión de no seguir participando en el proceso de elección del nuevo contralor general de la República.

En la misiva, la institución educativa advierte en este momento tiene suscritos varios contratos con la Contraloría, razón por la cual podría incurrir en conflicto de interés si participa en la evaluación de las hojas de vida de los 140 aspirantes inscritos.

“Realizando la verificación precontractual encontramos que nuestra institución (con sus 9 sedes y 22 facultades, todas ellas con competencias delegadas para contratar) tiene contratos en ejecución con la Contraloría General de la República, cuya alta dirección es objeto de la convocatoria en mención”, indicó.

Más noticias: Transportadores y Gobierno siguen sin llegar a un acuerdo por el ACPM

“Teniendo en cuenta esta circunstancia, puede apreciarse que se configuraría un conflicto de intereses, que afecta la fluidez del proceso y con evidente riesgo reputacional para la Universidad Nacional de Colombia y el H. Congreso de la República”, añade la misiva.

Afirma la universidad que el retirarse del proceso de elección de contralor, ayuda a preservar la institucionalidad del país y garantiza el cumplimiento de transparencia.

Lea además: Ordenan iniciar obras civiles de etapa 2 de Hidroituango

“En consecuencia, nos permitimos manifestar nuestra decisión institucional de retirarnos del acompañamiento al proceso de selección, con miras a salvaguardar la institucionalidad del país y coadyuvar a que la elección del contralor(a) resulte en aplicación de los principios de precaución, transparencia, publicidad y selección objetiva, propios de la naturaleza de este proceso”, añade.

La carta está firmada por Hernando Torrez Corredor, quien agradeció la confianza que les brindó el Congreso de la República al escoger la propuesta de la institución para participar en la escogencia de este importante funcionario.

Agradecemos la deferencia que fuimos objeto por haber sido escogidos para "desarrollar las etapas de prueba y criterios de selección de la convocatoria para elegirá al contralor General de la República para lo que resta del periodo 2022-2026", tal como conocimos mediante la Resolución 002 de 2023 de la Mesa Directiva del Congreso de la República. Su confianza en nuestra Institución resulta enaltecedora y gratificante para continuar trabajando en la construcción del conocimiento en pro de la sociedad colombiana y de aportar a los procesos colectivos de sus instituciones”, afirma.

Así las cosas, el Senado y la Cámara de Representantes deberán abrir una nueva convocaría para que las instituciones educativas del país presenten sus propuestas y de esta manera se pueda escoger una nueva universidad que sea la encargada de evaluar las hojas de vida y practicarles los exámenes de conocimiento correspondientes.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.