Gobierno construirá estación de Policía en El Salado, Bolivar

Esta sería otra de las medidas para devolverle la tranquilidad a la población luego de las amenazas a líderes sociales.
A pesar del temor a que se repitan las masacres, los saladeros lo que desean es que les cumplan y los ayuden a repoblar el pueblo.
Crédito: RCN Radio y La Fm Cartagena

En su visita al corregimiento de El Salado, Bolívar, la Ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, manifestó la urgencia que en el lugar sea construida una estación de policía que ayude a que los saladeros se sientan más seguros en su región.

Por ello conminó a las autoridades tanto departamentales como municipales, para que adelanten lo más pronto posible los procesos para que se inicie con la construcción de obra.

Lea también: Amenazan al líder comunal más joven de Magangué, Bolívar

“Quedamos muy comprometidos con revisar la situación de la estación de policía. Se le ha pedido a la Alcaldía de El Carmen de Bolívar que revise la posibilidad de un terreno. La Gobernación de Bolívar, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior estaríamos uniendo para hacer el proyecto” indicó Gutiérrez.

Así mismo, la ministra del Interior manifestó que la Organización de Naciones Unidas solicitó celeridad para dar con los autores de las amenazas a los líderes sociales en El Salado.

Lea aquí: ONU llama a "acelerar esfuerzos" ante asesinato de líderes sociales

“A solicitud de Naciones Unidas llevamos el mensaje a la Fiscalía General de la Nación, y al Consejo Superior de la Judicatura para buscar una unión y acelerar el proceso de investigaciones de estas amenazas” explicó Gutiérrez.

Por último, la ministra Gutiérrez también se comprometió con la comunidad de El Salado, en la construcción de un mega colegio.

Lea también: Ofrecen $20 millones por autores de amenazas en El Salado, Bolívar

Cabe mencionar que el próximo 7 de febrero, el presidente Iván Duque Márquez estará presente en la llamada ‘Mesa por la Vida’, en El Carmen de Bolívar, donde se abordarán las prioridades de la población montemariana.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.