El plan del Invima para superar emergencia por ataque cibernético

La entidad fue nuevamente víctima de un ataque cibernético.
Ataque cibernético ruso
Crédito: Pexels - Tima Miroshnichenko

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció que adelantará un plan de contingencia para superar la emergencia generada por el ataque cibernético del que fue víctima nuevamente esa entidad, el pasado tres de octubre.

En ese sentido, el Invima aseguró que se han tomado medidas administrativas transitorias para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios y trámites, a propósito de la contingencia tecnológica.

A través de una resolución, esa entidad suspendió los términos legales en los trámites, procesos y actuaciones especificados.

“Los usuarios deben tener en cuenta que para las solicitudes de autorización de importación de Medicamentos Vitales No Disponibles, liberación de lotes y la radicación de trámites relacionados con solicitudes que se encuentren en curso y estén exceptuadas de la suspensión de términos, podrán gestionar sus solicitudes a través del correo radicaciontramites@invima.gov.co”, indicó.

Lea más:Invima anunció que fue víctima de un nuevo ataque cibernético

La entidad explicó que se habilitarán canales digitales para las solicitudes de número de radicado y llave en la expedición del Certificado de Inspección Sanitaria (CIS) en los Puertos, Aeropuertos y Pasos de Frontera (PAPF), así como para la solicitud de inspección en sitio de control de primera barrera.

“Gracias a la diligencia de Davivienda, se ha dispuesto un canal alterno temporal para los pagos de los trámites habilitados, con el número de convenio PSE 6281”, destacó esa entidad.

Más información: Por la venta de acciones de EPM en UNE hubo un nuevo agarrón en el Concejo de Medellín

El Invima aseguró que informará oportunamente cuando se restablezca el servicio de trámites en línea por la página web.

“Nos encontramos trabajando en el aislamiento del foco de este incidente, así como en el aseguramiento de la infraestructura tecnológica, para recuperar paulatinamente la operación cotidiana del Instituto, esto con el acompañamiento del Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia – COLCERT y el Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia, en cabeza del MinTIC”, puntualizó esa entidad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.