'Márquez', 'Romaña' y 'El Paisa' están en Venezuela y Maduro los protege, según Duque

El Jefe de Estado afirmó que los exjefes de las Farc no están "jugando a las muñecas" sino coordinando actos criminales.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, afirmó que los ex jefes de la extinta guerrilla de las Farc alias 'El Paisa', 'Iván Márquez' y ‘Romaña’ se encuentran en Venezuela bajo la protección de la dictadura de Nicolás Maduro.

El Jefe de Estado aseguró, en entrevista a Noticias RCN, que los excomandantes de ese antiguo grupo subversivo no están “jugando a las muñecas” y existe información que estarían en conversaciones para adelantar actividades ilegales.

Vea también: UE espera resultados en diálogo en Venezuela, o "ampliará" medidas restrictivas

“Allá en Venezuela están alias El Paisa, Iván Márquez y Romaña (...) ellos están allá no jugando a las muñecas sino que están allá protegidos por la dictadura de Nicolás Maduro. Y nosotros tenemos claro que allá ellos estarían retomando conversaciones posiblemente vinculadas a actos criminales”, sostuvo Duque.

De los tres exjefes guerrilleros se desconoce su paradero. 'Márquez' (cuyo verdadero nombre es Luciano Marín Arango), era considerado el número dos de las Farc; encabezó el equipo negociador de la guerrilla en los diálogos de La Habana y fue designado por el partido como uno de sus cinco senadores tras la firma del acuerdo de paz.

En abril de 2018, tras la detención de Santrich, Márquez anunció que se juntaría a otros exguerrilleros en el ETCR de Miravalle, en el departamento del Caquetá, alegando falta de garantías de seguridad, y no asumió como senador.

Desde entonces se desconoce su paradero y ha enviado cartas en las que critica el supuesto incumplimiento del acuerdo de paz por parte del Gobierno al tiempo que considera que fue un "error" entregar las armas antes de la implementación total de lo pactado.

Más en: En firme "muerte política" de Iván Márquez

Por no cumplir las citaciones de la JEP, este tribunal ordenó el pasado 8 de julio a las autoridades que indaguen si Márquez salió del país o retomó las armas. Este miércoles el Consejo de Estado ratificó una sentencia del 14 de junio que decretó la pérdida de investidura de Márquez como congresista.

Sobre Hernán Darío Velásquez ('El Paisa'), fue el jefe de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc. En la fase final de los diálogos de paz estuvo en Cuba pero no ha comparecido a ninguna de las citaciones de la JEP.

En agosto de 2018 se estableció en el ETCR de Miravalle donde se dejó ver en fotografías con Iván Márquez y meses después también desapareció por lo que el pasado 5 de julio las autoridades reactivaron las órdenes de captura en su contra.

Más en: Duque apoya proyecto de doble instancia que favorecería a Andrés Felipe Arias

En cuanto a Henry Castellanos Garzón ('Romaña), miembro del Estado Mayor de las Farc y comandante del Bloque Oriental y del Frente 53, fue uno de los guerrilleros más temidos por los secuestros masivos en la década del 90, conocidos como "pescas milagrosas", en carreteras cercanas a Bogotá.

Estuvo en Cuba durante los diálogos de paz pero en agosto de 2018 renunció a la escolta que le proveía el Estado colombiano. Por no atender las citaciones de la JEP el pasado 6 de junio se le abrió un "incidente de verificación de cumplimiento".


Temas relacionados

Universidad de los Andes

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.
Jaime Esteban Moreno Jaramillo, joven estudiante de los Andes que falleció durante la celebración de Halloween



Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano