El Espinal: Habitantes piden que se eliminen permanentemente las corralejas

Los habitantes solicitaron a la Alcaldía que elimine otras actividades tradicionales que involucran maltrato animal.
Gradas colapsadas en El Espinal
Crédito: RCN Radio

Luego de la tragedia que cobró la vida de cuatro personas en la plaza de toros Gilberto Charry del Espinal, en el Tolima, habitantes de este municipio solicitaron a la Alcaldía que elimine la realización de corralejas y otras actividades tradicionales que involucran maltrato animal.

Esta emergencia generó conmoción en esta localidad, y llevó a replantear los eventos que se desarrollan cada año en la celebración del San Juan y el San Pedro.

Ciudadanos consultados por La FM aseguraron que las festividades folclóricas se pueden realizar con las demás actividades culturales, sin necesidad de poner en riesgo a la comunidad y también a los animales.

“Me niego porque es un inminente peligro para toda la ciudad. Esas personas que hicieron esos palcos que se cayeron fueron inexpertos, colocaron cabuya en vez de lazos y esos palcos están muy mal construidos. Yo no estoy de acuerdo con esas corralejas”, expresó una residente de la zona aledaña a la plaza de toros.

Otro de ellos manifestó que, “otra cosa lamentable es el tema de los animales. Ese día el animal tenía una patica partida y le daban pata y puño, por eso debería el alcalde o el presidente acabar con eso”.

Para algunas personas, es importante buscar alternativas. “Se pueden tener otros eventos, como los folclóricos, por ejemplo en el Parque Mitológico hacen danzas y a mí me gusta ir”, dijo una de las entrevistadas.

Grupos ciudadanos y políticos en el Tolima también buscan iniciativas legales que permitan prohibir las corralejas, las corridas de toros, y otras prácticas en este departamento.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.