Ejército y grupos armados en Cauca tendrían presunto pacto de no agresión

En esta región delinquen disidencias de las Farc, ELN y otros grupos criminales.
Imagen ilustrativa. Grupos armados ilegales
Imagen ilustrativa. Grupos armados ilegales Crédito: Archivo

Tras una reunión con habitantes del municipio de Argelia, en el sur del departamento del Cauca, el representante a la Cámara, John Jairo Cárdenas Moran, replicó las denuncias que ya han realizado organizaciones sociales, sobre la supuesta existencia de alianzas entre el Ejército y grupos armados al margen de la ley.

De acuerdo al representante, los habitantes de esta población le hablaron sobre un supuesto pacto de no agresión entre la Fuerza Pública y los grupos armados.

Lea aquí: Defensoría y el urgente llamado al Gobierno por recuperación de San Andrés y Providencia

Las denuncias indican que cada uno circula por su lado, respetándose mutuamente sin agredirse, a pesar que cada quien sabe de la presencia el uno del otro.

“Lo extraño es que sí se presentan masacres de manera continua, pero no se ven enfrentamientos entre las organizaciones delincuenciales y la Fuerza Pública”, expresó Cárdenas, al advertir que "hay una política de terror", similar a la estrategia utilizada por el ex jefe paramilitar Carlos Castaño en su momento con las autodefensas.

“Me dicen las personas de esta región que han muerto a la fecha, más o menos 300 civiles que han caído como consecuencia de la acción de estos grupos delincuenciales", sostuvo.

Indicó que "la lógica de estas organizaciones es controlar el territorio a través del terror. Es una política de terror para que quienes decidan enfrentarlos se vayan y los otros se sometan, es la vieja estrategia de las Autodefensas Unidas de Colombia, la vieja estrategia de Carlos Castaño que están reeditando en la región”.

Incluso, en la denuncia también se afirma que los grupos armados siguen influyendo en las elecciones políticas locales.

Lea además: Investigan secuestro de ingeniero de Emcali

Las declaraciones del representante Cárdenas Moran coincidieron con la realización de un consejo de Derechos Humanos, presidido Nancy Patricia Gutiérrez, consejera Presidencial para los Derechos Humanos en Colombia.

La funcionaria, quien no fue a Argelia supuestamente por condiciones climáticas, aseguró en esta localidad se ha identificado que hay una estrategia de los grupos armados para evitar la llegada de la institucionalidad a los territorios.

De igual manera, en el consejo de Derechos Humanos, la Tercera División del Ejército no respondió a las denuncias de supuestas alianzas con grupos armados, pero se entregaron cifras de operativos adelantados en la zona.

Según el Ejército, 84 integrantes de la disidencia de las Farc 'Carlos Patiño' y del frente 'José María Becerra' del ELN, han sido neutralizados en el municipio de Argelia, en lo corrido de este año.

De igual manera, las autoridades han registrado 73 homicidios en esa localidad y la incautación de alucinógenos e insumos para la producción de los mismos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.