Ejército denunció ‘inconsistencias’ en informe de robo de municiones

Según fuentes militares, no son un millón de municiones las que fueron robadas.
Tercera Brigada del Ejército
Ejército Crédito: Cortesía Tercera Brigada del Ejército

El Ejército Nacional confirmó que se han evidenciado inconsistencias en la información y material sobre el robo de municiones en varias bases militares en el país, tras la denuncia que realizó el presidente Gustavo Petro.

A través de un comunicado, esa institución señaló que no son un millón de municiones las que fueron robadas, sino una cantidad menor.

“Estableciendo así novedades de sobrantes y faltantes, los cuales se encuentran reflejados en el cuadro que circuló en redes sociales, situación que por demás dio lugar al inicio de las acciones disciplinarias y administrativas por parte de las autoridades competentes”, explicó el Ejército.

Le puede interesar: Romper relaciones entre Colombia e Israel es algo muy populista: analista

“Las actividades de verificación continuarán realizándose en las diferentes Unidades militares del Ejército, a efectos de contrarrestar hechos que empañen la labor abnegada de los soldados de Colombia y la legitimidad institucional”, agregó el Ejército.

“El Ejército Nacional rechaza las acciones que vayan en contravía de los principios y valores institucionales y no descansará en su trabajo de fortalecer la integridad y el correcto actuar de nuestros hombres y mujeres”, añadió el documento.

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares anunciaron que realizarán una revisión extensiva en todas las bases militares del país, con el fin de determinar el tiempo y las personas que estaban encargadas de las municiones que fueron robadas, según lo denunció el presidente Gustavo Petro.

Entre tanto, ya se han realizado revistas en varias bases militares para determinar las prácticas criminales del robo de estas municiones que son empleadas por grupos armados ilegales en contra de la fuerza pública.

“Siempre hay el conteo material contrastado con el sistema de información, un periodo que debe determinarse en el curso de la investigación. Es totalmente inaceptable, que por traficar con municiones y explosivos, se ponga en riesgo la propia existencia de los compañeros en las filas”, dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Más información: Ejército reportó ‘inconsistencias’ en el informe de robo de municiones, tras denuncia del presidente Petro

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, señaló que están en la verificación de los militares responsables en el robo del armamento.

“Vamos a ir a fondo para determinar quiénes fueron los responsables, no sólo del tiempo actual sino antes, la investigación no ha precluido”, agregó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.