Edificios de Cartagena en riesgo de desplome han sido evacuados en un 60%

La Secretaría del Interior de Cartagena dio a conocer que el 60 % de las familias que habitan los edificios en riesgo de colapsar ya han evacuado de manera voluntaria esos inmuebles.
cartagenadeindiascolprensa1.jpg
La ciudad de Cartagena / Colprensa.

La Alcaldía también informó que está evaluando el pago de arriendos a las personas que están desalojando estos apartamentos.

Son 16 edificios ubicados en siete sectores de Cartagena donde, según estudios de la Universidad de Cartagena, hay riesgo de colapso por fallas estructurales.

Yolanda Wong Baldiris, secretaria del Interior, explicó que se están tomando medidas persuasivas para que las personas evacuen los edificios y posteriormente se estará solicitando a la Policía que intervenga para desalojar cuanto antes esas edificaciones.

“En este momento llevamos un 60 % de familias que han salido de los predios, es decir, de 106 familias llevamos 61”, dijo Yolanda Wong.

Agregó que “estamos muy contentos porque han evacuado de manera voluntaria. Es decir, han entendido el proceso persuasivo. Nosotros perdemos competencia cuando la gente no quiere evacuar de manera voluntaria. Nos toca rendir un informe a la Policía para que actúe”.

Los operativos de desalojo de estos edificios se desarrollan en conjunto con las Secretarías del Interior y la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo.

LA FM conoció que estos edificios, además de estar en riego de desplome según la Universidad de Cartagena, deben ser evacuados porque hacen parte de un proceso penal que adelanta la Fiscalía contra la constructora de los Quiroz.

De acuerdo a la Alcaldía, se han instalado 16 puestos de mando unificado en cada uno de los edificios.

Sin embargo, los residentes de estas edificaciones insisten en que los estudios de la Universidad de Cartagena no son confiables y están exigiendo al Distrito que antes de evacuarlos confronten esos resultados con otras pruebas.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.