Duque confirma que alias 'Uriel' fue dado de baja en combate

Las Fuerzas Militares adelantaron un operativo contra el campamento de este jefe guerrillero.
Alias Uriel confirma secuestro
Crédito: Tomada de vídeo del ELN

El presidente Iván Duque viajó al Chocó con toda la cúpula militar y el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, para verificar los resultados del operativo que se realizó contra el campamento de alias ‘Uriel’, uno de los comandantes del ELN.

El mandatario confirmó que el jefe guerrillero fue abatido en esta operación liderada por las Fuerzas Militares en zona rural del municipio de Nóvita.

"Fue abatido en una operación meticulosa de inteligencias compartidas del Ejército Nacional de Colombia, de nuestra Policía Nacional, de nuestra Armada Nacional y de nuestra Fuerza Aérea y contó también con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación. En esta operación cayó un criminal peligroso que era responsable de varios delito", indicó el mandatario.

En contexto: Duque y Cúpula Militar viajan a Chocó ante posible muerte de alias 'Uriel'

Según el presidente Duque, Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias ‘Uriel’ era responsable de “secuestros, asesinato de líderes sociales, persecución y hostigamiento a poblaciones, así como de soldados y policías y también de conformar y estimular al reclutamiento de menores y tratar de buscar que se vincularan jóvenes de distintas ciudades a la organizaciones de apoyo al ELN”.

El mandatario aseguró que alias ‘Uriel’ fue uno de los que se adjudicó la responsabilidad del atentado contra la Escuela General Santander.

“Este es un golpe de suma importancia porque ha caído una de las figuras más visibles de esta organización terrorista, pero además, un delincuente que utilizaba los medios sociales y las redes para hacer apología del delito. Este criminal fue uno de los que se adjudicó el asesinato de los 22 cadetes que fueron vilmente masacrados el año pasado en la Escuela General Santander”, manifestó.

Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, afirmó que este es un paso muy importante en la creación de mejores condiciones de seguridad en el país.

“Seguiremos combatiendo con toda la fuerza legítima del Estado a los narcotraficantes, a los grupos criminales y terroristas de todas las condiciones, porque los colombianos tenemos derecho a vivir y trabajar tranquilos. Lo que ha sucedido es una nueva evidencia de la manera como la Fuerza Pública sigue cumpliendo con su deber misional”, manifestó.

El comandante de las Fuerzas Militares, el general Luis Fernando Navarro, resaltó el trabajo de inteligencia que se hizo para dar de baja a este cabecilla guerrillero.

“Con este importante golpe al ELN se ha dado una clara demostración de que el Ejército tiene estrategia y planes para combatir estas organizaciones que atentan contra la seguridad de los colombianos. Aquí hemos demostrado que hay planes focalizados, hay objetivos de alto valor focalizados que se ejecutan de manera clara y contundente por una integración de capacidades militares y policiales”, indicó.

Le puede interesar: Confirman muerte de dos personas en Yurilla, Putumayo

Asimismo, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, entregó detalles de cómo se adelantó el procedimiento que terminó con la muerte de alias ‘Uriel’.

“Un fiscal de la Dirección de Crimen Organizado venía adelantando investigación penal contra la estructura del ELN, obteniendo ante los jueces penales municipales la orden de captura contra Andrés Felipe Vanegas alias ‘Uriel’, por delitos de rebelión y de terrorismo. Para hacer efectiva la orden de captura, se ordenó el allanamiento y registro de una vivienda en la vereda Patronato, en el municipio de Nóvita, en el departamento del Chocó y en el marco de esa diligencia se presenta un enfrentamiento donde muere el señor alias ‘Uriel’, sostuvo.

El Gobierno Nacional informó que se hará efectivo el pago de 500 millones de pesos de recompensa, a las personas que suministraron información que permitió neutralizar a este líder de la guerrilla del ELN.

Alias ‘Uriel’ llevaba alrededor de 25 años perteneciendo a las filas de este grupo ilegal y era considerado como uno de los comandantes más cercano a alias Pablo Beltrán, quien fuera el jefe del equipo negociador de esa guerrilla en La Habana.


Temas relacionados

ELN
Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.