Ahora drones patrullarán las calles de Bogotá

Los drones contarán con una serie de equipos sofisticados de rastreo.
Drones de la Policía de Bogotá
Drones de la Policía de Bogotá. Crédito: RCN Radio

Con una inversión que supera los 1.800 millones de pesos, las autoridades en Bogotá pondrán en funcionamiento los primeros cinco drones con los que el Distrito busca realizar labores de vigilancia en la ciudad.

RCN Radio conoció que estos equipos ya fueron adquiridos por la Alcaldía y serán entregados a la Policía Metropolitana de Bogotá. Son cinco los drones que patrullarán las calles de la ciudad y se movilizarán a través de unidades móviles.

Le puede interesar: Ladrones así hacen ‘escalera’ humana para robar en Transmilenio

De la misma manera, estos dispositivos contarán con una serie de equipos sofisticados de rastreo, como una de las estrategias del Distrito para combatir la delincuencia.

Los equipos estarán bajo la supervisión de la Policía Metropolitana que deberá definir las zonas que serán intervenidas para el funcionamiento de los drones.

Drones de la Policía de Bogotá
Drones de la Policía de Bogotá.Crédito: RCN Radio

Los aparatos serán monitoreados en tiempo real desde el centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo (C4), en donde se coordina la atención de todas las emergencias que se presentan en la ciudad.

Vea también: Ladrón que hizo alarde en redes sociales de sus fechorías fue capturado

Expertos en seguridad como Andrés Nieto, asesor en Comunicación estratégica para la Seguridad y Convivencia de la Gobernación de Cundinamarca, señalan que estos dispositivos podrían mejorar la seguridad que hay actualmente.

“Son más discretos y ayudarían muchísimo a la cuidad. Es un factor bueno, ayudaría muchísimo como lo hace el helicóptero de la policía”, dijo.

Por su parte, Hugo Acero, agregó que este tipo de estrategias deben ser complementadas para que puedan funcionar.

“Permite una acción más oportuna y rápida de la Policía frente a los hechos de violencia y delincuencia... igualmente se tiene que complementar con una Policía mucho más cercana a los ciudadanos", precisó.

Lea también: Aterradores videos de 'Los Carreteros', peligrosos ladrones que operaban en Bogotá

De acuerdo con cifras de las autoridades de Bogotá, son más de 29.603 los casos de hurto a personas en la ciudad durante los primeros meses de año.

Este año las mujeres han sido víctimas de 12.390 robos y los hombres 17.213, lo que representa un aumento del 23.7% y 31.4 % respectivamente, en comparación al mismo periodo del 2018.

Cabe mencionar que algunos días después del atentado terrorista ocurrido el pasado 17 de enero en la Escuela General Santander en Bogota y en el que murieron 21 personas, el alcalde Enrique Peñalosa había asegurado que el Distrito estaba evaluando la posibilidad de implementar drones para adelantar esas labores de vigilancia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco