Caso Alberto Merlano Alcocer provoca la salida de dos delegados de la SIC

Los dos delegados presentaron su renuncia al manifestar inconformidades con la evolución del caso Alberto Merlano.
Alberto Merlano Alcocer
La evolución del caso Alberto Merlano Alcocer provocó la salida de dos delegados de la SIC Crédito: Colprensa

En la tarde de este lunes, en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se presentaron renuncias por una sanción a Alberto Merlano Alcocer que desde la dirección de Cielo Rusinque, se busca revocar.

Se trata de Alexander Sánchez, delegado para asuntos jurisdiccionales y Grenfieth de Jesús Sierra, delegado para protección de datos, quienes presentaron su renuncia debido a las inconformidades que tiene con la evolución de este caso.

Le puede interesar: Investigan presencia de disidencias de las Farc en entrega de regalos en barrio de Cúcuta

La misma Cielo Rusinque luego de conocer la postura de los dos delegados en el Comité de Conciliación de la SIC, en el que se estudiaba un recurso de reposición instaurado por Alberto Merlano Alcocer, cercano a la primera dama y al presidente Petro, habría solicitado a los dos delegados un informe sobre su gestión este año.

La sanción por $249 millones que la SIC impuso en 2012 fue por haber encontrado “evidencia que permite concluir que Alberto José Merlano Alcocer, miembro principal de la junta directiva de la EAB desde el 25 de enero de 2012 hasta el 29 de mayo de 2013, y actual Gerente General de la EAB, colaboró, facilitó, autorizó y ejecutó la realización de una práctica restrictiva de la competencia que resultó en la violación del artículo 1 de la Ley 155 de 1959″ cuando el presidente Gustavo Petro estaba en la alcaldía de Bogotá.

Vea también: Fabio Ochoa rompe el silencio: su respuesta sobre ser gestor de paz

Luego de estos hechos Cielo Rusinque solicitó a todos los delegados de la SIC su renuncia al cargo.

En la SIC con este recurso de reposición se busca revocar la sanción con el argumento inicialmente una violación del debido proceso y luego alegando que se le había causado un agravio injustificado y que esa sanción le dificultaba emplearse, Alcocer está sonando para ocupar la presidencia de Ecopetrol.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.