Domiciliario en Magdalena estaría ganando más de 400 millones de pesos en menos de 40 días

El domiciliario aparece en el Sisbén con una clasificación de pobreza extrema y al tiempo es el representante legal de una empresa.
Domiciliario
Domiciliario Crédito: Redes

Habitantes el municipio Pivijay, Magdalena, denuncian que el domiciliario más popular de la población, recibe ingresos por 400 millones de pesos.

Se trata de Haider Enrique Valle Valle, un domiciliario catalogado por todos los pivijayeros como un ‘hombre colaborador’, que siempre está presto para llevar domicilios hasta la puerta de las casas de sus paisanos.

Lea también: Domiciliario al que le encontraron una momia, asegura que es su novia

Llama la atención que Haider Valle aparece en el Sisbén con una clasificación de pobreza extrema y a la vez figura como representante legal de la corporación para el desarrollo del Caribe colombiano CODESCO, entidad creada en el municipio, con el objetivo de brindar el complemento alimentario a los estudiantes del municipio.

Ante lo sucedido se pronunció el concejal José Carlos Mena, quien afirmó que, “el representante legal de la empresa que presta el servicio de restaurantes escolares, es un domiciliario de una droguería de nuestro municipio y a la vez en el Sisbén está catalogado como extrema pobreza, y es ilógico que haga contratos de tanta cuantía en su municipio”.

El concejal añadió que, “hemos citado en diferentes ocasiones al secretario de Educación municipal para que explique este hecho y nunca ha asistido”.

Le puede interesar: Hombre encerró a domiciliario porque no le llevó la bebida

Entre las denuncias realizadas, se habla de otro contrato en el que está involucrada la corporación de la que es representante el domiciliario, es un contrato adjudicado por el alcalde de Pivijay, Luis Roberto Pérez, contrato que se ejecutó por un valor superior a los $364 millones de pesos, y por tan solo 37 días, el cual tuvo un anticipo del 50%.

El número del contrato es, MP-LP-006-2022 y el número de la personería jurídica del contratista es el Nit 900129720. Dicho contrato se celebró para brindar el complemento alimentario a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados oficialmente en las instituciones educativas públicas del municipio de Pivijay, Magdalena, de acuerdo con los lineamientos técnicos administrativos establecidos por el ministerio de educación nacional durante el calendario escolar vigencia 2022.

Entre las denuncias realizadas se dice que, la Corporación para el desarrollo del Caribe colombiano, CODESCO, también ha logrado contratos en municipios como Salamina y El Retén.

Es de anotar que La FM de RCN intentó comunicarse con el alcalde de Pivijay, Magdalena, pero nunca atendió nuestro llamado.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.