Docente habría abusado de estudiante en universidad de Boyacá

La comunidad estudiantil de la Universidad Pedagógica y Tecnológica, UPTC, seccional Sogamoso, pide que se tomen medidas.
El ataque ocurrió en Floridablanca
Crédito: Ingimage

Estudiantes de la facultad de Ingeniería de Minas de la UPTC en Sogamoso (Boyacá), están pidiendo que se investigue y se tomen medidas frente a una situación relacionada con la aparente violación de la que habría sido víctima una estudiante de ese programa, por parte de un docente de la Universidad, quien también es señalado de acoso sexual a las estudiantes.

Particularmente, el caso de aparente violación se habría registrado hace aproximadamente unos dos meses y según una fuente consultada por RCN Radio, se habría efectuado la denuncia ante la administración del alma mater y los estamentos judiciales.

Le puede interesar: Vigilantes habrían agredido sexualmente a estudiante en la Universidad de Antioquia

Al parecer, el docente también habría realizado con frecuencia actos de acoso contra las estudiantes; no obstante, lo que se pretende es que aquellas personas que han resultado ser víctimas, realicen las denuncias a que haya lugar.

Ante el temor a la denuncia, una de las intenciones del sector estudiantil que ha venido ventilando esta problemática, es que se fortalezca la versión del caso en concreto, para que este no se quede en un juicio en el que solo se centre la versión del estudiante contra la versión del profesor, sino que se establezca una realidad efectiva de los hechos.

Lea también: Hombre se desnudó en el altar de la Catedral de Manizales

Este miércoles se realizó una asamblea en la que los estudiantes pidieron que el docente sea retirado de manera inmediata y de igual forma, se le suspenda el ejercicio de cualquier actividad académica que implique contacto con estudiantes de la carrera y la universidad.

Además los voceros y líderes estudiantiles solicitan que se les brinde un informe detallado sobre las acciones específicas que la administración de la universidad está realizando para la protección de la integridad de los estudiantes.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.