Detenida joven estadounidense que participó en los disturbios en Bogotá

La Policía confirmó en La FM que esta mujer de nacionalidad estadounidense había ingresado al país desde 2019.
disturbios - Marchas - Manifestaciones en Bogotá - 28 de abril
disturbios - Marchas - Manifestaciones en Bogotá - 28 de abril Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Bogotá fue centro de protestas en Bogotá este 28 de abril, luego de que se convocaran movilizaciones para conmemorar el Paro Nacional de hace un año. Sin embargo, en algunos sectores, especialmente sobre la Calle 26 frente a la Universidad Nacional se registraron disturbios.

En medio de los desmanes fue capturada una mujer de nacionalidad estadounidense, señalada de protagonizar enfrentamientos con la Fuerza Pública.

En entrevista con La FM, el general Eliecer Camacho, comandante de la Policía de Bogotá, informó que esta mujer detenida había ingresado al país desde 2019.

"Esa ciudadana (estadounidense), de acuerdo a lo que tenemos, su ingreso al país fue en 2019. Estamos verificando que aparece como estudiante de una universidad en la ciudad de Bogotá. Vamos a profundizar sobre el tema", aseguró.

Sus declaraciones se dan en el marco de información que ha trascendido de que esta extranjera sería estudiante de la Universidad de Los Andes.

"Tiene varias entradas y salidas (del país). Ya la oficina de Migración nos esta ayudando", agregó.

¿Estadounidense será deportada?

No es la primera vez que extranjeros participan en los desmanes que se registran en la ciudad en medio de las marchas, los cuales han sido deportados del país. Por ello, se le preguntó al general Camacho si esta mujer también sería deportada.

"Posiblemente se vea afectada con una deportación, pero estamos esperando primero el proceso judicial, pero posiblemente ese será el destino", puntualizó.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.