Distrito y Sena firman alianza para ampliar la doble titulación en colegios públicos

También buscará aumentar la empleabilidad.
Alianza del Distrito con el Sena
Crédito: Sena

La Alcaldía de Bogotá y el Sena firmaron una alianza para beneficiar al menos a 194.000 bogotanos. Esta colaboración, que hace parte de los propósitos del Plan de Desarrollo, busca cerrar las brechas digitales, de cobertura, calidad y competencias; implementar el sistema distrital de cuidado, disminuir el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan; y aumentar la empleabilidad e inclusión productiva.

"Vamos a aumentar la oferta del Sena en los colegios y diversificarla con educación para el siglo XXI, certificar a 26.000 mujeres cuidadoras, formar más de 76.000 ciudadanos en competencias para el futuro e impulsar el emprendimiento y la innovación en la capital”, explicó la alcaldesa Claudia López.

Le puede interesar: Conozca las nuevas 4.000 ofertas de empleo en Bogotá para diciembre

Por su parte, Carlos Mario Estrada, director general del Sena, señaló: “El trabajo en equipo es fundamental para lograr una transformación pensada en el futuro, esta unión hace parte del compromiso que asumimos de llegar a todo el territorio nacional con formación de calidad y además pensada desde las necesidades de los territorios”.

Esta alianza se enfocará principalmente en cuatro aspectos:

Transformación del programa de doble titulación y tránsito a formación tecnológica

La Secretaría de Educación trabajará con el SENA en la implementación de nuevos programas de formación técnica en los colegios oficiales de la ciudad, enfocados en temáticas de software y tecnologías de la información.

12.000 cuidadoras beneficiadas bajo la estrategia de las "Manzana de cuidado"

En alianza con la Secretaría de la Mujer se certificarán a 5.000 cuidadoras en sus saberes empíricos de cuidados, a 5.000 más en habilidades digitales con formación complementaria, se titularán otras 2.000 en educación técnica y tecnológica, y se formarán 14.000 mujeres en temas de emprendimiento, TIC, informática, idiomas, construcción y otros sectores.

Más formación para población vulnerable

Junto con la Secretaría de Integración Social se trabajará en el fortalecimiento de los procesos de formación y cualificación orientados a la población vulnerable de la ciudad, en particular a jóvenes con potencial, a cuidadores y cuidadoras, y a mujeres jefas de hogar.

Lea también: Claudia López dará prioridad a los artistas locales en temporada navideña

Formación para la reactivación laboral

A través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico se busca con el Sena beneficiar a 31.500 personas durante el cuatrienio con cursos de formación pertinentes que respondan a las necesidades de la actualidad y a los retos de la reactivación de la ciudad, frente al impacto generado por la actual emergencia por el covid-19.

Además, se ofrecerá bajo una línea especial dirigida a jóvenes, mujeres, LGTBI, afro, indígenas, víctimas, migrantes, personas con discapacidad, vendedores ambulantes, habitantes de calle, población que ofrece servicios turísticos, población en plazas de mercado, productores agrícolas, tenderos y empresarios.


Temas relacionados

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.