Distrito critica ausencia de Duque en acto de perdón: "delegó la reconciliación"

La Alcaldía de Bogotá tenía conocimiento que Iván Duque no podía acudir al evento.
Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez
Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez Crédito: Secretaría de Gobierno

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, dijo que el presidente Iván Duque 'decidió delegar el perdón y la reconciliación', tras no haber asistido al acto público que organizó la Alcaldía luego de los desmanes que dejaron las protestas por la muerte del abogado Javier Ordoñez a manos de la Policía, en los que otras 11 personas perdieron la vida.

Gómez reconoció que desde el sábado en la noche ya tenían conocimiento que el presidente Iván Duque no asistiría al evento y que había delegado a dos funcionarios de Gobierno.

Lea aquí: Polémica por 'silla vacía' con el nombre de Duque en ceremonia de perdón en Bogotá

“La alcaldesa mayor de Bogotá en un diálogo personal con el presidente en el cual también estuve, lo invitó a reconocer la gravedad de lo que vivió Bogotá en las noches del 9 y 10 de septiembre, quizás el hecho de afectación a la población civil con armas de fuego más grande que haya vivido la ciudad desde la toma del Palacio de Justicia (noviembre 1985), estamos hablando de 74 heridos por arma de fuego y de 10 personas que han perdido la vida en esas mismas circunstancias (…)”, dijo.

En ese sentido, el funcionario dijo en RCN Radio que la alcaldesa Claudia López “le hizo un llamado de manera conjunta a pedir perdón, a realizar un acto en el que se reconociera la necesidad de construir la verdad, dar justicia a todas las víctimas. Reiteró esta invitación el día sábado a través de redes sociales y el presidente en el marco de su fuero, decidió delegar el perdón y la reconciliación en su consejero Ceballos y la doctora Nancy Patricia”.

Sobre la polémica por la denominada 'silla vacía', Gòmez aseguró que “es una silla que siempre estuvo dispuesta para el señor presidente de la República desde el día viernes cuando la alcaldesa le hizo el llamado a hacer un acto conjunto y además simboliza lo que han planteado muchas de las víctimas como Maira, la esposa de Jaider Fonseca, el joven que perdió la vida no con una bala perdida sino con cuatro. Ella reclamaba verdad, justicia y hubiera esperado que el presidente de la República la escuchara y hubiera estado ayer con las víctimas”.

Lea además: "Le dije a la Alcaldía que ocuparía la silla del presidente": comisionado de Paz

Gómez insistió en que era necesario que Iván Duque escuchara a las víctimas de la violencia en la última semana en Bogotá.

Concluyó que desde la Alcaldía de Bogotá y la Presidencia de la República, jamás se ordenó a la Policía Nacional disparar contra los manifestantes de las protestas de la semana pasada que dejaron 11 muertos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.