Distrito busca que ciudadanos cuiden plaquetas para personas con discapacidad visual

Las plaquetas son un sistema de lectoescritura para personas con discapacidad visual se orienten y conozcan las rutas del Sistema Integrado de Transporte.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La campaña que inició con una prueba piloto en 50 paraderos de los buses zonales SITP, se desarrolla conjuntamente entre la Secretaría de Movilidad, el Instituto Nacional para Ciegos, la Secretaría de Integración Social, la Alcaldía Mayor y Transmilenio.

Sin embargo, han sufrido varios daños por lo que Transmilenio, através de su gerente Alexandra Rojas, hizo un llamado a los ciudadanos para el cuidado de esta herramienta.

“Estamos comprometidos en brindarle a la población con discapacidad un mejor servicio, con miras a mejorar su experiencia en el uso del sistema de transporte público. Por eso hacemos un llamado a todos los bogotanos a cuidar las plaquetas con señalización Braille, herramienta que les permite a las personas con discapacidad visual movilizarse y ser autónomos. Lograr un mayor nivel de accesibilidad es un reto de todos”.

Así, Transmilenio le apuesta a una ciudad accesible en el sistema de transporte público con la instalación de plaquetas con señalización de lectoescritura Braille en 50 paraderos SITP ubicados en 13 localidades de Bogotá, para personas con discapacidad visual.

Las plaquetas instaladas contienen la siguiente información: nombre del paradero, dirección, teléfono de atención al usuario y un mensaje dirigido a todos los bogotanos, invitando a proteger esta importante herramienta “Señal Braille, Cuidémosla por una movilidad para todos”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.