Distancia de 1.50 mts entre vehículos y ciclistas: ¿se respeta la norma?

El distrito aseguró que aumentarán los operativos en las vías de Bogotá.
Ciclistas comparten vías con conductores, en Bogotá.
Ciclistas comparten vías con conductores, en Bogotá. Crédito: RCN Radio

Ciclistas y otros usuarios de las vías en Bogotá advirtieron este martes que no se están respetando las normas de tránsito que rigen para usuarios de bicicletas y conductores de vehículos, a propósito de varios accidentes accidentes ocurridos el fin de semana y que dejaron cuatro personas heridas y una muerta, en Bogotá y Chía.

En un recorrido por algunas ciclorutas se pudo evidenciar los peligros que se corren. “Hay que tener mucho cuidado porque los conductores son muy imprudentes, le lanzan el carro a uno. A veces los mismos (buses) SITP se pasan los semáforos y no respetan; Pasan tan rápido, que del mismo viento lo tumban a uno... es muy difícil”, dijo José Rojas.

Lea aquí: Taxista le echó intencionalmente el carro a ciclista en brutal acto de intolerancia

José lleva en su maleta un bate de beisbol. Al preguntarle el porqué, responde: “Toca, porque no hay seguridad. en este punto de la calle 13 roban y atracan mucho a ciclistas, entonces pues es más seguro: o son los carros o los ladrones”.

Durante el recorrido por vías como la Avenida Ciudad De Cali, Avenida Boyacá, Carrera 30 y Avenida Caracas, pudimos constatar cómo algunos ciclistas pierden el equilibrio o no caben en la vía junto a los vehículos. Mientras que otros realizan giros y maniobras prohibidas para poder transitar.

Lea además: Conductor que atropelló a ciclista en Chía quedó en libertad por no ser capturado en flagrancia

Por eso, Luis Pérez dijo que “nadie respeta esa distancia. Es muy difícil porque, además, tampoco hay mucho espacio para maniobrar. La semana pasada me accidenté porque una señora iba bajando del bus y no se dio cuenta y yo venía por la derecha; no alcance a frenar precisamente por eso, porque no había espacio para maniobrar, importante que haya más infraestructura”.

Ciclistas comparten vías con conductores, en Bogotá.
Ciclistas comparten vías con conductores, en Bogotá.Crédito: RCN Radio

“Los carros interrumpen el recorrido. Es verdad que algunos ciclistas pueden ser imprudentes, eso no lo podemos negar, pero nos vemos obligados a lanzarnos a la vía porque no hay más. Entonces nada, echarnos la bendición para que nada malo nos pase”.

Para María Fernanda Martinez es importante trabajar en la pedagogía entre conductores y ciclistas. “El tema es de respeto, de saber que a todos nos están esperando en la casa. No por correr más se llega más rápido; hay otro tema y es también el del estado de las vías y ciclorutas, que generan accidentes.”

Le puede interesar: Pico y placa: así aplicará la medida entre martes 13 y viernes 16 de octubre

Entre enero y agosto de 2020 se registraron 1.433 siniestros con la participación de ciclistas, en los que perdieron la vida 35 bicisuarios y 1.235 más resultaron heridos.

Durante septiembre se incrementaron las cifras de siniestralidad, pues ese mes fallecieron 39 personas en el tránsito, entre ellos 19 motociclistas y cinco ciclistas.

“¡No aceptaremos que la deshumanización siga siendo la regla en las vías! La calle no puede seguir siendo un espacio de guerra en el que los ciudadanos se enfrentan bajo la lamentable excusadel afán. ”, dijo el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.