Director de cárcel de Villavicencio asegura que el gobierno los olvidó

En el penal hay cerca de 900 contagiados con la COVID-19.
Cárcel de Villavicencio
Crédito: Colprensa

El director del penal, el capitán del Inpec, Miguel Ángel Rodríguez, denunció en medio de un debate virtual, con diputados de la región, las dificultades que tiene para garantizar el aislamiento a los contagiados con coronavirus, dado que el nivel de hacinamientos es cercano al 100 %.

Según las declaraciones del funcionario del Inpec, en la cárcel de Villavicencio, donde se tiene capacidad para 800 o máximo 1000 presos, actualmente hay 1779 personas privadas de la libertad, la mayoría en condiciones difíciles de ubicación.

"Hemos tenido que sacar de nuestros bolsillos kits de sutura, pañales y demás elementos para los internos, todo esto por el desorden estatal", afirmó.

Confirmó, en medio del debate virtual, las dificultades que han tenido, junto con las autoridades civiles, para ofrecer atención médica al interior del penal, porque ningún profesional de la salud quiere aceptar ingresar al centro carcelario.

Lea también: Apartan a miembros de la Armada por lanchas que terminaron en Venezuela

"Hablan de que no hay médicos, pero deberían de haber por lo menos insumos. Por qué han renunciado los médicos y los enfermeros, la razón es porque la Fiduprevisora no los ha dotado de elementos de protección necesarios para que cumplan con su labor al interior del establecimiento", afirmó.

Según el presidente de la Asamblea del Meta, Henry Ladino, el director de la cárcel reiteró que las mayores dificultades que tienen para atender el foco de contagio que hay al interior del penal, son el hacinamiento y las pocas decisiones que han tomado las autoridades tanto locales como nacionales.

El capitán Rodríguez reconoció que pese a que se realizan mesas de trabajo, consejos de seguridad para exponer posibles soluciones a la problemática de salud al interior del penal, en la realidad no se ven resultados.

Lea además: Colombia supera los 12.000 casos positivos de coronavirus

Criticó el exceso de burocracia en las administraciones, la cual impide que se actúe con mayor diligencia dentro del penal, donde desde el Inpec, se estaría haciendo "solo lo que se puede".

"La Uspec debe resolver la situación con la Fiduprevisora, el uno le pide al otro, el otro al uno y nadie resuelve nada. Ahora con el COVID-19 todos nos quieren escuchar y nos quieren señalar, pero no saben que hay un olvido del Gobierno a todo nivel".

En su declaraciones, apuntó que la supuesta carpa medicalizada, no cuenta con los elementos necesarios. "No tiene más que veinte camillas, cuatro o cinco estetoscopios y ya, ahí no puede pecnortar nadie, no es un sitio de aislamiento", denunció.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez