"Como departamento, queremos grandes transformaciones sobre todo en competitividad"

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, habló en La FM de RCN de los planes de innovación que tiene para el departamento.
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro
Dilian Francisca Toro anunció un plan de choque en el Distrito con la Policía, el Ejército, la Armada Nacional y fuerzas especiales. Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM de RCN Radio, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se refirió al trabajo que se está haciendo en el departamento para fortalecer la competitividad y la innovación.

"Nosotros venimos trabajando en varias cosas. La primera que tiene que ver con el liderazgo colectivo, la gobernanza colaborativa, porque tenemos que trabajar en alianza con las empresas, con las organizaciones sociales, con la academia y con la sociedad. Es la única manera de poder lograr los resultados que queremos", dijo la mandataria departamental.

Lea: COP16: gobernadora del Valle celebró el enfoque de bienestar animal

"Nosotros, como departamento, queremos grandes transformaciones sobre todo en competitividad, en innovación, en poder lograr tener mejores condiciones de vida con equidad, inclusión, disminuir la pobreza multidimensional y así ser sostenibles".

"Ahora, con la COP, con mucha mayor razón nosotros estamos pensando en conservar y proteger ese legado que nos dejó precisamente de apropiación del cuidado de la protección del medio ambiente. Pero en eso pues lógicamente hemos pensado en los jóvenes y ahí hemos hecho varios programas en asociación con las empresas", explicó la gobernadora.

Lea: Gobernadora del Valle pide aumentar recursos del presupuesto para las regiones

"Uno, que es educación dual pertinente, se llama Valle Emplea. Estamos formando 2.800 jóvenes en carreras técnicas y tecnológicas, pero con educación dual y haciendo prácticas en las empresas, No queremos que los muchachos salgan de estudiar y no puedan trabajar, y los estamos formando en competencias y los estamos formando en todo lo que tiene que ver habilidades psicosociales e inglés para que haya una educación integral y puedan luego trabajar en las empresas en las cuales están haciendo prácticas".

"Segundo, tenemos un programa que es el de poder formar jóvenes en programación y desarrollo de software, y tenemos 1.100 jóvenes. Están haciendo hackatón aquí en ese momento, están precisamente haciendo una hackatón en salud y en agricultura que es fundamental para ellos. Son emprendedores de base tecnológica y los estamos apoyando para que puedan crecer para que puedan incubar, para que puedan acelerar y puedan consolidarse".

"Y tenemos el distrito de innovación e inteligencia artificial. Con ese distrito de innovación inteligencia artificial hemos impactado a 572 emprendedores de base tecnológica".

"Entonces, ahí hemos logrado aumentar el empleo, aumentar las ventas en el 35%. Ya 150 jóvenes han podido ingresar a fondos de inversión extranjera y se han logrado 2 millones de dólares en capital de riesgo. Entonces, todo esto es fundamental para poder lograr que esos jóvenes generen más empleo, crezcan en sus empresas, que es lo que necesitamos, y generen empleo formal y digno, que es la mejor inversión que hacemos. Pero no solamente estamos en Cali, vamos a hacer en Buenaventura, en Tuluá, en Palmira y en Cartago centros de innovación e inteligencia artificial porque queremos que todos los jóvenes de base tecnológica puedan tener oportunidades en el Valle".


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.