Diez toneladas de cocaína han sido incautadas en Buenaventura desde el inicio de la cuarentena

El más reciente operativo se produjo en las últimas horas en una de las terminales marítimas del Puerto.
Buenaventura
Crédito: Suministrada por policía Antinarcóticos.

En una embarcación de bandera extranjera que se disponía para zarpar hacia aguas internacionales, unidades de Policía Antinarcóticos en Buenaventura, hallaron camuflados en la parte baja de la motonave, dos cilindros dentro de los cuales había sustancias alucinógenas.

El operativo se adelantó en uno de las terminales marítimas del Puerto, luego de varias investigaciones de inteligencia para determinar las acciones ilegales que se adelantaban. En medio de la intervención buzos antinarcóticos inspeccionaron la parte baja del barco, logrando encontrar el cargamento de drogas.

Aunque en el operativo no se presentaron capturas, ni se estableció la cantidad exacta en kilos de clorhidrato de cocaína incautados, la Policía Antinarcóticos informó sobre las respectivas investigaciones que se adelantan para establecer a qué organización narcotráficante pertenecería el cargamento y el destino del mismo.

Le puede interesar: "Le deben una excusa a Cali": Jorge Iván Ospina por día sin IVA

En lo que va corrido de la pandemia alrededor de diez toneladas de clorhidrato de cocaína se han decomisado en Buenaventura, al tiempo que se destaca cómo la mayoría de la droga, ha sido confiscada en los puertos marítimos.

Cabe resaltar que el último golpe se propinó hace ocho días, logrando incautar cinco toneladas de cocaína que conforme a investigaciones pertenecería al parecer a la organización Clan del Golfo.

En el mismo Puerto de Buenaventura las autoridades han concentrado varios de los operativos que se cumplen en contra del narcotráfico en el Pacífico Colombiano, no solamente en las acciones de erradicación forzada de cultivos de uso ilícito, sino además en las operaciones de interdicción marítima a través de las cuales se ha logrado identificar antes de zarpar y en altamar a las embarcaciones usadas para el transporte de los alucinógenos.

Lea también: Jurisdicción indígena también puede juzgar agresiones contra la mujer: Corte

Cabe señalar que entre los destinos más recurrentes para el transporte de la droga se encuentran Centroamérica y Estados Unidos en una alianza que ha sido identificada entre grupos de narcotráfico colombianos y carteles mexicanos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre