Diálogos de paz: ‘Timochenko’ llama al ELN a construir un acuerdo político

Dijo que puede reafirmar que el diálogo “siempre ha debido ser la ruta para la terminación del conflicto”.
Rodrigo Londoño
Rodrigo Londoño Crédito: Colprensa

A través de una carta, el presidente del Partido Comunes, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko”, señaló que en el país “soplan vientos de cambio y de paz con justicia social”, frente a diálogos del actual Gobierno con la guerrilla del ELN.

“Celebro el encuentro exploratorio entre la delegación del Ejército de Liberación Nacional - ELN y el Gobierno Nacional para la reanudación de los diálogos de paz entre esa insurgencia y el Estado colombiano”, señala la comunicación.

De interés: Gustavo Petro canceló a último momento reconocimiento de militares

Añade, enfáticamente, en que los acercamientos son “un hecho de la mayor importancia del que sólo pueden emanar cosas positivas para el conjunto de la sociedad”.

El actual presidente del partido Comunes añade que puede reafirmar que el diálogo “siempre ha debido ser la ruta para la terminación del conflicto”.

Llamó de esa forma y “respetuosamente”, a los “compañeros del ELN, a su comandancia, a su militancia y a sus simpatizantes a avanzar decididamente a la conquista de un acuerdo político para dar fin a la confrontación militar y así echar a andar la construcción de la paz total”.

Este pronunciamiento se conoce en el marco del diálogo que ha iniciado nuevamente el Gobierno con la guerrilla del ELN en la Habana, Cuba.

Lea además: Exministra de educación María Victoria Angulo es citada a debate de control político

De esta forma, Londoño, como “signatario y representante de la alta parte contratante del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP” pone a disposición del Gobierno y del ELN la “experiencia colectiva que guardamos los firmantes de paz para facilitar el diálogo y el entendimiento entre las partes”.

En nombre del pueblo colombiano agradeció “los ingentes esfuerzos del pueblo cubano, de su Gobierno y de la comunidad internacional, para llevar a buen puerto el sueño patrio de la paz grande, completa y total”.

Finalmente, exhortó al ELN a entender que “el camino de la paz no es fácil, pero vale la pena. Sepan que hay un pueblo esperándolos de brazos abiertos, dispuesto a rodearlos y apoyarlos en la brega por terminar el conflicto armado”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.