Día sin carro en Bogotá: Vehículos híbridos y de gas no podrán transitar por la ciudad

La jornada del día sin carro y moto se llevará a cabo el próximo 2 de febrero.

El próximo jueves 2 de febrero será el primer día sin carro del 2023 en Bogotá, lo que ha generado unapolémica entre los conductores de la ciudad porque los carros cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0 solo podrán circular, en horario de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, el lunes 30 de enero, es decir que por cuatro días no podrán transitar.

Del mismo modo, la Secretaría de Movilidad de la ciudad detalló que este año, a diferencia de las jornadas del Día sin carro, los vehículos híbridos y los de gas tampoco podrán transitar.

Puede leer: Capturan a ladrones que robaban por las ventanas del TransMilenio

Asimismo, el secretario (e) de Movilidad, Óscar Julián Gómez, afirmó que para esta jornada, considerada como una oportunidad para "movilizarnos de forma sostenible y así contribuir con el medio ambiente de la ciudad", se contará con un gran plan de intervención, en el que se tendrán más de 150 agentes en vía y 250 policías de tránsito.

Además, en pro de ayudar a la ciudadanía con la movilidad, se dispuso del 100% de la flota del SITP tanto en rutas zonales como en las troncales en hora pico; y el Sistema de Bicis Compartidas también estará a disposición de los bogotanos.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: el proyecto se financiará con recursos del Plan Nacional de Desarrollo

"Este día vamos a tener cuatro puntos de monitoreo para las fuentes móviles en diferentes vías para verificar que los vehículos cumplan con los niveles de emisión atmosférica permitidos", agregó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Por su parte, Blanca Duran, directora del IDRD, recordó que el Día sin Carro y sin moto "es ideal para que más personas encuentren en la bici un medio de transporte seguro y cómodo. Desde el IDRD estaremos acompañando a los ciudadanos que transitan por los 101.1 kilómetros habilitados para los ciclistas".

Otras noticias

¿Es buena idea no hacer nuevos contratos de exploración de petróleo y gas?


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.