Día de las víctimas: Personería da desolador panorama de reparación en Bogotá

Entre 2016 y 2020, la Personería recibió 24.767 declaraciones de familias víctimas, equivalentes a unos 100 mil afectados
La Personería de Bogotá pidió a la secretaría de Movilidad acatar la orden del Consejo de Estado.
La Personería de Bogotá pidió a la Secretaría de Movilidad no implementar esta tecnología hasta que se den explicaciones claras a las dudas planteadas Crédito: Personería de Bogotá

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Personería de Bogotá denunció un escaso cumplimiento de los indicadores de reparación integral por cuenta de las autoridades competentes en la Capital de la República.

Según las mediciones de los indicadores del goce efectivo de derechos, la atención psicosocial sólo cobija a un 2,5% de la población.

En indemnizaciones a través de la vía administrativa, luego de diez años de aprobada la Ley de Víctimas (1448 de 2011), se superó apenas el 10%, por lo que a ese ritmo se necesitarían más de 90 años para que el Gobierno Nacional pague el total de las indemnizaciones de Bogotá.

En cuanto al acceso a una vivienda digna, los hogares de las víctimas del conflicto armado en Bogotá, alcanzan escasamente el 39% mientras que el 35% de estos, cuentan con ingresos equivalentes a la línea de pobreza.

La medición de los indicadores realizada por la Personería, se hizo con base en la información entregada por las entidades oficiales de los órdenes nacional y distrital.

Entre enero de 2016 y marzo de 2020, la Personería de Bogotá, recibió 24.767 declaraciones de familias víctimas del conflicto armado, de ellas, 22.098 son desplazados, 16.689 salieron por amenazas, 3.180 fueron afectadas por delitos contra la libertad y la integridad sexual.

A su vez, un total de 1.425 personas sufrieron el homicidio de un familiar, 1.335 un acto terrorista, 1.101 un despojo, 586 secuestro, 447 desaparición forzada, 300 tortura, 205 vinculación de adolescentes o niños con un grupo armado y 140 presentaron afectaciones físicas por minas antipersona.

Las declaraciones recibidas en sólo estos últimos cuatro años y tres meses equivalen a unas 100 mil personas afectadas por el conflicto armado que residen en la ciudad.

Por lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día de las Víctimas instamos a las entidades competentes y a los capitalinos a ponerse en los zapatos de la población víctima del conflicto armado y multiplicar los esfuerzos, voluntades y presupuestos para la reivindicación de sus derechos.

Por medio de la estrategia virtual a #undiaensuszapatos, la Personería de Bogotá busca hacer un reconocimiento y visibilizar a esta población, realizando una invitación a todas las personas, colectivos e instituciones (independiente de su género, etnia, creencias religiosas o demás) para que, a través de las redes sociales, en las cuentas de YouTube, Facebook, Instagram y Twitter de la Personería se unan solidariamente con acciones en pro de las víctimas.





Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien