Salen a la luz detalles de migrantes de Uzbekistán que naufragaron en Chocó

En el cementerio de Bahía Solano están enterradas seis personas sin identificación.
Lugar del desplazamiento en Bahía Solano, Chocó.
Lugar del desplazamiento en Bahía Solano, Chocó. Crédito: Cortesía: Alcaldía Bahía Solano.

Las familias de seis ciudadanos de Uzbekistán contactaron a la Personería de Bahía Solano (Chocó), para preguntar por sus seres queridos que desaparecieron tras el naufragio en diciembre de 2021 y han contado algunos detalles de las historias de estas personas que soñaban con llegar a los Estados Unidos.

El hermano de una de las víctimas de 22 años, señaló que su intención es viajar a Colombia para buscarlo personalmente.

Entre tanto, uno de los cuerpos hallados en el mar tenía el pasaporte en el bolsillo, así que se presume su identidad. Cuando su madre se enteró, entró en depresión y murió a los pocos días de tristeza, según los conocidos.

Más información: Antioquia habilitará 150 nuevas camas UCI ante pico de contagios

El personero de Bahía Solano, Carlos Mario Cardona, aseguró que la esposa de este extranjero ha sido culpada de la tragedia.

"La mujer me contó que allá la estaban culpando de lo ocurrido. Presumo que hubo un problema familiar y el muchacho se tiró a esta aventura a buscar mejor suerte. Yo lo que puedo hacer es orientarlos y decirles dónde están los cuerpos", dijo.

En el cementerio están enterrados los cuerpos de cinco hombres y una mujer, que por su estado de descomposición, ha sido imposible identificarlos.

Lea además: Martha Sepúlveda y el emotivo recuerdo que dejó tras aplicarle la eutanasia

Entre los desaparecidos está un niño de 5 años, que llevaba una camiseta de Barcelona, dijo el personero. "Un pescador me dijo que vio al niño muy descompuesto y que tenía una camiseta de Barcelona. El sobreviviente también contó que al agua cayeron la madre con el niño, pero a estas alturas es muy difícil encontrarlos".

Con un traductor, el personero de Bahía Solano se comunica con estas personas, que piden fotografías o algún documento que les permita saber si sus seres queridos están enterrados en el cementerio.

Algunos cuerpos están incompletos porque fueron hallados hace pocos días en una playa de Juradó. La mayoría tenían hijos en su país de origen.

Un extranjero que sobrevivió al naufragio sufrió quemaduras en el 60% del cuerpo y decidió irse del hospital para continuar su travesía, pese a la gravedad de las lesiones.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.