Descubren irregularidades por $10.000 millones en adecuación del coliseo cubierto de Valledupar

El contralor general de la República, Edgardo Maya Villazón, denunció ante el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, presuntas faltas disciplinarias que se habrían dado en la ejecución del contrato para la construcción la adecuación y remodelación del Coliseo Cubierto Julio Monsalvo Castilla, de Valledupar.
Coliseo-Colprensa-Luisa-González.jpg
(Colprensa - Luisa González). Colprensa

Según el jefe del organismo de control, "el contrato en mención (0878 de febrero de 2015), por $10.697 millones, fue objeto de tres prórrogas que el organismo de control considera injustificadas, con lo cual se habría dado un presunto favorecimiento al contratista, el Consorcio Coliseo Deportivo 2015, representado legalmente por Javier Enrique Jaramillo Martínez y conformado por Assignia Infraestructura S.A. Sucursal Colombia y Assignia Colombia SAS (cada una con un 50% de participación)".

Indicó que "con el posible favorecimiento se pudo eludir la probabilidad de un incumplimiento del contrato".

-Hallazgos-

Así mismo, la Contraloría encontró hallazgos, con presunta incidencia disciplinaria, en la ejecución del contrato al culminar una Actuación Especial de Fiscalización a la Gobernación del departamento del Cesar.

"Se evidencia que se suscribió un documento aclarando el valor del contrato de $10 mil 597 millones a $10 mil 697 millones, y posteriormente una adición en valor de $1 mil 308 millones, esta última suscrita por el gobernador de la época Luis Alberto Monsalvo Gnecco; para un valor total de $12 mil 006 millones".

Entre tanto, en enero de 2016, el contrato fue prorrogado en 3 meses. Posteriormente, en junio se prorrogó por un mes más, y luego se dio una tercera prórroga en julio, por otro mes. Para la Contraloría, algunas de estas prórrogas se produjeron sin que mediara un fundamento justificable.

Adicionalmente, el contrato fue objeto de dos suspensiones durante su ejecución, concluyó la Contraloría.


Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano