Denuncian sitios que practican abortos ilegales por 400 mil pesos en Teusaquillo

Los lugares usan fachadas de clínicas que practican ecografías para hacer los procedimientos.
Aborto en Colombia
65% de colombianos aprueba la legalización del aborto, según la primera Encuesta de Percepción Sobre la Interrupción de Embarazo. Crédito: Ingimage

En la localidad de Teusaquillo, clínicas clandestinas sin autorización médica estarían practicando abortos ilegales, poniendo en riesgo la vida de las mujeres.

Así lo denunció Nelly Patricia Mosquera, exconcejal de Bogotá y defensora de la niñez, quien aseguró que a través de personas denominadas 'tarjeteras', se conduce a las mujeres a los consultorios de estos lugares con fachadas de clínicas que ofrecen ecografías, en donde se practican abortos por cifras que van desde los $400.000, hasta los $800.000. Incluso, los inmuebles tienen las habitaciones adaptadas con equipos médicos, con todo lo que se necesita en un centro asistencial.

Le puede interesar: Murió mujer tras cirugía plástica en clínica del Norte de Bogotá

“A pocos días para que la Corte decida si despenaliza o no el aborto en Colombia, se practican los abortos ilegales, los cuales arriesgan la vida de la mujer por $400.000 en la localidad de Teusaquillo. Son casas de la muerte que ponen en riesgo la vida de las mujeres y que actualmente violan las leyes que funcionan en Colombia, sin ningún control están entrando niñas menores de edad””, dijo al respecto Patricia Mosquera.

Según la exconcejal, la investigación fue realizada por la Sijín, con la que se pudo evidenciar cómo funcionan estos lugares que ofrecen este servicio ilegal. Por ahora, la alcaldía local ha solicitado el material para iniciar las investigaciones pertinentes ante la denuncia.

Lea también: Brutal accidente dejó taxi aplastado debajo de un TransMilenio

Asimismo, ante la denuncia, defensores de la despenalización del abordo abren nuevamente el debate, argumentando que justamente se busca acabar con la clandestinidad de estas prácticas para evitar seguir poniendo en riesgo la vida de las mujeres.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.