Denuncian que el ELN instaló minas antipersona cerca a resguardo indígena en Chocó

La organización pidió la atención inmediata por parte de las autoridades.
Campo minado en el Catatumbo
Campo minado en el Catatumbo Crédito: Foto de Archivo

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) denunció este domingo que el ELN instaló minas antipersonas, muy cerca a una comunidad indígena en el departamento del Chocó.

Así lo señaló el organismo en su cuenta de Twitter: "Denunciamos que el ELN instaló minas antipersona a 40 mts. de la comunidad indígena de Playa Bonita en el Resguardo Alto Río Pichicora en Bojayá, Chocó".

Le puede interesar: Familiares de víctimas del atentado a la General Santander ayudaron a arreglar un CAI

Así mismo, la Onic exigió a las autoridades tomar cartas en el asunto para evitar afectaciones a estas comunidades. "Desde Onic Colombia ALERTAMOS de manera URGENTE sobre esta grave situación. Le exigimos al gobierno de Ivan Duque que proteja a esta comunidad conformada por 20 familias indígenas", indicó.

El organismo de índole social recordó que hace algunos días, un miembro de las comunidades indígenas cayó en un campo minado, en hechos ocurridos en el departamento de Antioquia.

Lea además: Así son los protocolos para la reapertura de playas el próximo 18 de septiembre en Atlántico

"Se teme que pueda ocurrir un hecho similar y/o peor al que sucedió en Ituango, Antioquia, hace cuatro días, donde murió un indígena del Pueblo embera eyábida de la comunidad jaidukamá", agregó el organismo.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano