Denuncian presencia de presuntos paramilitares en Buenaventura

Sujetos que se movilizan en motocicletas aparentemente amenazan a los líderes sociales de la zona.
Panorámica-de-Buenaventura-Colprensa-ACNUR.jpg
Panorámica de Buenaventura Colprensa / ACNUR

La denuncia pública se interpuso a través de un comunicado de los líderes del Espacio Humanitario Puente Nayeros, ubicado en el barrio La Playita de la comuna cuatro de Buenaventura, una zona que cuenta con medidas cautelares de protección proferidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La intimidación de los líderes se presentó el pasado 19 de junio, cuando cuatro hombres sospechosos que se movilizaban en motocicletas sin placas, ingresaron a la calle, donde estuvieron por espacio de media hora frente a las viviendas de los líderes Orlando Castillo, Yampier Valencia y Norha Isabel Castillo.

“Venimos denunciando la presencia de personas sospechosas, a pocos metros mantienen las autoridades y no los requisaron, también hemos venido denunciando extorsiones”, dijo Orlando Castillo, líder del Espacio Humanitario Puente Nayeros.

Lea también: Procuraduría investiga a alcalde de Tierralta por crimen de María del Pilar Hurtado

Agregó que las intimidaciones también se estarían presentando por la denuncia pública que realizaron en el mes de febrero sobre la extorsión al contratista que ejecutaba obras de pavimentación y alcantarillado en el lugar.

“Nosotros denunciamos que estaban extorsionando al contratista y aunque la autoridad decía que no habían denuncias formales del contratista, una semana después suspendieron la obra”, contó Castillo.

Aunque estos líderes cuentan con esquemas de protección de la Unidad Nacional de Protección, aseguran que se sienten intimidados.

En contexto: Tras asesinato de María del Pilar Hurtado, Defensoría dice que hay 982 líderes amenazados

Horas después de la denuncia sobre la presencia de grupos paramilitares en la zona, una persona que transitaba por el sector conocido como Punta del Icaco, que también es un espacio humanitario, fue atacado a disparos por desconocidos.

Esta persona fue llevada al Hospital de Buenaventura, donde recibe atención médica, y se conoció que no es residente en la zona, por lo que los líderes aseguran que esta situación podría estar relacionada con la reaparición de fronteras invisibles.

El caso es materia de investigación por parte de las autoridades, que también revisan la seguridad de los líderes del espacio humanitario.

Lea también: Asesinan a defensor de Derechos Humanos en Tuluá, José Arled Muñoz

Desde septiembre de 2014, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, le profirió medidas cautelares de protección a esta zona, donde en esa época, sus habitantes cansados de los asesinatos bajo la modalidad de desmembramiento, derribaron una de las denominadas ‘casas de pique’ que había en el lugar.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.