Denuncian caso de discriminación contra una menor en el parque Salitre Mágico

María Elena Rabelo, madre de una menor de 8 años con Síndrome de Down, denunció que impidieron la entrada de la menor a una de las atracciones mecánicas del lugar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“Sara quería entrar al 'Gusano Loco' pero una vez llegó su turno le cerraron la puerta en la cara, y no la dejaron entrar argumentando que por protocolos del parque ella debía presentar un permiso médico", aseguró la madre de la menor. Los hechos de presunta discriminación contra la menor ocurrieron el pasado sábado 23 de abril, mientras estaba en el parque de diversiones.

Rabelo afirmó que se trata de un caso de discriminación, pues en ningún momento el parque, ni en las instalaciones ni en la página de internet, expuso las condiciones especiales para poder acceder a las atracciones.

Por su parte, el parque Salitre Mágico, mediante un comunicado, aseguró que se cumplió con el protocolo adecuado y que nunca se quiso generar ningún tipo de acto de discriminación.

María Elena Rabelo habló con LA F.m. de su denuncia


A continuación el comunicado:

"Salitre Mágico aclara a sus usuarios y opinión pública en general sobre los hechos denunciados a través de la red social Facebook en los que se denuncia un supuesto caso de discriminación a una menor de edad con Síndrome de Down el sábado 23 de abril de 2016, lo siguiente:

1. El parque Salitre Mágico maneja un protocolo adecuado para garantizar la seguridad del acceso a sus atracciones de personas con algún tipo de discapacidad. Dicha normatividad está establecida en la Ley 1225 de 2008 Artículo No 7: “Deberes y responsabilidad de los visitantes, usuarios y operadores de parques de diversiones, de atracciones y dispositivos de entretenimiento…” Numeral 6: “Abstenerse de usar Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento o de participar en atracciones o actividades que representen riesgo para su integridad personal o la de las personas a su cargo, en especial, por sus condiciones de tamaño, salud, edad, embarazo, mentales, sicológicas o físicas, respetando en todo caso las instrucciones y restricciones que se suministren para el acceso a las mismas.”

2. Referente al caso en mención, se cumplió con este protocolo, sin embargo, el parque reconoce que se debe mejorar el protocolo de información, sobre el acceso a las atracciones de la personas con algún tipo de discapacidad.

3. En ningún momento se presentó, por parte del parque, maltrato a la menor o sus acompañantes.

4. Frente a la solicitud realizada por el operario a la menor y su acompañante de manera previa al ingreso a la atracción, informamos que en ningún momento se hizo con la intención de discriminarla, por el contrario obedeció al estricto protocolo de seguridad con que cuenta el parque y que sólo tiene como finalidad garantizar la tranquilidad de todos sus visitantes durante su estadía en nuestras instalaciones.

5. Ante el malestar causado por el comentario del operario de la atracción, quien remitió a la menor al médico del parque, quien valoró su estado físico y certificó que la niña podía disfrutar de las atracciones acorde a su estatura, el gerente de turno acudió para explicar la situación, no sin antes presentar excusas por la falta de información y asegurarse que tanto la menor como sus acompañantes disfrutaran del parque durante el resto del día.

6. La madre de la pequeña expresó en redes sociales su malestar ante lo ocurrido, así mismo reconoció e hizo público que el gerente se disculpó en nombre de la organización y a la vez se comprometió a tener listo en un tiempo no mayor a dos meses un plan, orientado al personal y a los visitantes, para mejorar el proceso de información sobre el acceso a las atracciones de las personas con algún tipo de discapacidad.

7. Salitre Mágico es un espacio familiar e incluyente que pretende brindar diversión de manera segura a todos sus visitantes dentro de los más altos estándares de seguridad".

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos