Demandan acueducto por brote de gastroenteritis: hubo cientos de enfermos

Hasta el momento se han confirmado 2.500 casos de gastroenteritis en este municipio de Santander.
San Gil espera gran cantidad de turistas para esta época.
Turismo. Crédito: RCN Radio.

Una demanda penal y otra disciplinaria interpuso un veedor en contra de la empresa de Acueducto de San Gil (Acuasan) por la contaminación en el agua, la cual originó un brote de gastroenteritis.

El líder cívico, Sergio Palomino, indicó que son muy graves las afectaciones que se han registrado para los empresarios del turismo, como hoteles y restaurantes porque se conoció de la cancelación de reservas de hoteles y en varios centros de recreación en esta zona del departamento de Santander.

Puede ampliar: Grupo Aval hará donación para llevar agua a La Guajira

"La gente en son de burla, dijo, decía que no quería venir a San Gil a tomar agua contaminada y en cierto modo tenían razón"

El vocero comunitario indicó que hasta el momento Acuasan no ha dado la explicación del por qué el agua literalmente salió cruda de la planta de tratamiento hacia los hogares.

Eso sucedió entre el 7 y el 9 de diciembre pasados, porque el 10 de diciembre se empezaron a conocer los primeros casos de gastroenteritis, con cuadros de vómito, diarrea y dolor abdominal.

Lea además: Mito o realidad: ¿Una bolsa de agua colgada espanta a las moscas?

Relató que para él fue muy triste ver a sus hijos literalmente revolcándose del dolor después de consumir el agua que sale por el grifo.

El mismo cuadro de síntomas, presentaron centenares de personas en el municipio.

Son pérdidas para las empresas, para los hoteles, los restaurantes y ni qué decir de la afectación en la población.

Hasta el momento se han confirmado 2.500 contagios de gastroenteritis porque en algún momento los casos eran 300 por día, en estos momentos, según el secretario de Salud, Javier Villamizar, el promedio está en 50 casos.

El líder comunal indicó que se espera que la Fiscalía y la Procuraduría den respuesta "cuanto antes" ante esta grave situación que aún sigue afectando la imagen del municipio, para una época tan crucial como son las vacaciones de fin de año.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.