Respuesta del TAS a demanda de boxeador por error arbitral en Juegos Olímpicos

El pugilista había sido expulsado del combate por un supuesto cabezazo que le propinó a un rival.
Boxeo
Crédito: Ingimage

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó el martes la demanda del boxeador francés Mourad Aliev por su descalificación en un combate de los Juegos de Tokio-2020, tras la cual protestó indignado con una larga sentada sobre el ring.

Ahora las miradas se centran sobre el "robo" (según la Federación Colombiana de Boxeo) contra Yuberjén Martínez de su duelo de cuartos de final ante el japonés Tanaka y una decisión injusta de los jueces.

Los jueces del combate del domingo determinaron que Aliev propinó un cabezazo al británico Frazer Clarke cuando acababa el segundo asalto y decretaron su derrota en los cuartos de final del peso super pesado (+91 kg).

Aliev acudió al TAS para solicitar que anulara la descalificación y decretara la reanudación del combate desde el inicio del segundo asalto, con un árbitro y unos jueces diferentes.

Lea también: Juegos Olímpicos: Argentina pasa a la semifinal luego de vencer a Italia en voleibol

El panel de arbitraje designado por el TAS "no descartó la posibilidad de un error técnico por parte del árbitro del combate, pero decidió confirmar las decisiones impugnadas", informó el tribunal en un comunicado.

La decisión del panel se tomó "en vista de que la decisión del árbitro de descalificar a Mourad Aliev se produjo en el terreno de juego", explicó el texto. "Las decisiones sobre el terreno de juego no son anuladas por el TAS, salvo en circunstancias muy limitadas".

El panel concluyó que "en ausencia de cualquier alegación de una violación fundamental como mala fe, parcialidad o arbitrariedad, no se ocuparía del fondo de esas decisiones".

Aliev, última esperanza de medalla del equipo de boxeo francés, protagonizó la protesta más contundente hasta el momento contra el arbitraje del boxeo de Tokio-2020 y recibió el apoyo de autoridades del deporte francés.

El púgil había ganado las puntuaciones del primer 'round' por 3-2 y, en caso de lograr la victoria, hubiera asegurado al menos una medalla de bronce.

De interés: Molestia en la Federación Colombiana de Boxeo por decisión contra Yuberjén en los Olímpicos

Los jueces determinaron que Aliev, actual subcampeón de Europa, había usado la cabeza intencionalmente para golpear a Clarke, quien sufrió cortes y un sangrado en el rostro.

Aliev reaccionó con furia a la decisión, lanzó una patada al aire y realizó un corte de mangas sobre el ring, rechazando el intento de Clarke de calmarlo.

"Es injusto, todo el mundo ha visto que he ganado", gritó Aliev sobre el cuadrilátero.

A continuación, el francés cruzó las cuerdas y se sentó junto a una de las esquinas.

El boxeador permaneció sentado durante más de media hora hasta que responsables de la organización acudieron a disuadirle de abandonar el ring de la arena Kokugikan.

En declaraciones posteriores, Aliev aseguró que un supervisor del torneo le dijo que se trató de un "error arbitral".

Sin embargo, los organizadores del boxeo de Tokio-2020 confirmaron su eliminación, sancionando no tanto el cabezazo sino su "comportamiento antideportivo" una vez pronunciada la descalificación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.