Definido comité que hará veeduría a construcción del metro de Bogotá

Se trata de 22 personas que fueron elegidas para representar a la ciudadanía en el proyecto de transporte masivo.
Un render del Metro de Bogotá
Comenzaron las obras del Metro en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Veeduría distrital de Bogotá eligió a través de un sorteo cívico, a los 22 ciudadanos que conformarán un grupo de vigilancia al proyecto Metro, en representación de la totalidad de la ciudadanía.

El grupo consta de 10 mujeres y 12 hombres, cuatro de estas personas representan al sector con condiciones especiales, dos a los indígenas, dos a la comunidad LGTBI, una a víctimas del conflicto, una a afrocolombianos y cuatro a los jóvenes.

Lea también: Distrito lanzó el plan de seguridad vial para este diciembre

Un poco más del 22% de quienes integran la comisión viven en Kennedy, más del 24 % en Usaquén igual que en Puente Aranda, el 9 % en Tunjuelito y también en Engativá, mientras que un 4.5% reside en San Cristóbal, Fontibón y Usme.

"En otros países, en otras ciudades del mundo, ya se están desarrollando ejercicios de esta naturaleza. Es bien importante que los bogotanos y los colombianos sepamos que seguramente en el futuro con mucha frecuencia vamos a tener que acudir a este mecanismo", dijo el veedor distrital, Guillermo Rivera.

Agregó que "el mismo permite que sin sesgos se escojan a los ciudadanos que van a hacer un control social, que van a hacer una veeduría ciudadana. Hoy, a instancias de la Veeduría Distrital, se hizo en Bogotá para seleccionar a 22 ciudadanos que van a liderar el control social a la construcción de la primera línea del metro".

Cabe mencionar que cerca del 18 % son personas de entre 14 y 25 años, más del 22 % tienen entre 26 y 25 años, el mismo porcentaje que tiene la población de entre 36 a 45 años, mientras que el 18 % tiene entre 56 y 65 y el 4.5 % 76 o más años de vida.

Lea acá: Policía no descarta que asesinos de hombre en Transmilenio estén en Venezuela

En los próximos días y con ayuda de expertos, el comité de ciudadanos va a elaborar un documento en donde señalen aspectos para potenciar la primera parte de uno de los proyectos más esperados en la historia de la capital colombiana.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.